
La noticia del día ha sido el fichaje de Álex Rins por Yamaha, piloto con contrato directo con Honda.
Era un secreto a voces desde hace semanas. Sabíamos de las conversaciones de Álex Rins por Yamaha, que finalmente se han concretado oficialmente hoy, para que durante 2024 está en MotoGP como compañero de Fabio Quartararo. Un movimiento que, aunque se veía venir, no deja de sorprender al abandonar una marca japonesa para irse a otra, ¿Los motivos del cambio? En Honda no se han portado muy bien con el piloto catalán.
El año pasado Álex Rins sufrió el golpe en primera persona de la salida de Suzuki del Mundial de MotoGP. Se vio de repente sin asiento y con pocas opciones. Entonces se encontró en una disyuntiva: Ducati u Honda. El Team Gresini le ofrecía una Ducati satélite de 2022, la moto que había conseguido la corona la temporada pasada, pero Rins, acostumbrado a un estátus de piloto oficial, buscaba otras opciones.
Así llegó Honda, que le ofreció un trato de piloto oficial, contrato directo con la marca, pero en el equipo satélite de LCR. El sitio oficial para el Repsol Honda estaba reservado para el que había sido su compañero en Suzuki, Joan Mir. Así Rins renunció a firmar con Gresini para firmar por Honda. La que iba a ser su moto fue finalmente para Álex Márquez, que está disfrutando de llevar una de las mejores motos de la parrilla.
Con esa Ducati 2022 un piloto como Marco Bezzecchi está ganando carreras y es tercero del Mundial a tan sólo un punto del actual segundo lugar de Jorge Martín. ¿Qué habría hecho Rins con esa moto? Pues seguramente estaría mucho más arriba. Honda no ha sabido valorar al piloto debidamente, ni aprovechar sus muchas cualidades y su salida a Yamaha es la consecuencia.
Pese a ser el único piloto Honda capaz de ganar un Gran Premio desde hace casi dos años, en Austin, la marca siguió sin apoyarle como piloto oficial que se le presuponía. «Noto que Honda se apoya poco en mí; me siento desaprovechado» llegó a reconocer con toda honestidad. Las piezas llegaban al box del Repsol pero no le llegaban a él, pese a ganar y pese a ser el mejor piloto clasificado de Honda.
En Argentina empezó la decepción cuando no le dejaron probar el chasis de Marc Márquez, diferente al suyo, pese a haber disponibilidad por la baja del piloto de Cervera. Después el fabricante japonés llevó esta situación al extremo cuando trajo el chasis Kalex. Tras varios Grandes Premios no le dejaron probarlo, ni es test, ni durante entrenamientos, ni en carrera… ¡Nunca!
¿Es esa la valoración de piloto oficial? Álex Rins se siente decepcionado con Honda. Prefirieron a Mir antes que a él para el equipo oficial. Le prometieron un trato oficial en equipo satélite que nunca llegó, pese a ser el mejor piloto Honda, capaz de ganar con la peor moto de la parrilla. Ha sufrido una grave lesión, con esta peligrosa moto que también ha dejado en el dique seco a sus compañeros, Marc Márquez y Joan Mir.
Y de esa forma le ha llegado la oportunidad de volver a ser oficial, como piloto Yamaha en 2024. Una moto que es lo más parecido en pista a la Suzuki con la que logró tan buenos resultados y con una fábrica escuchándole de nuevo, para ponerle de nuevo como protagonista, al lado del campeón de 2021, Fabio Quartararo. Hoy nos alegramos mucho por Álex Rins, es muy buen chaval y un gran profesional. Va a un sitio donde seguro, estará mejor atendido que en este 2023.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!