
Estas son las novedades respecto a la presión de neumáticos en MotoGP.
A lo largo de las temporadas de MotoGP ha habido alguna que otra equivocación con la presión de neumáticos e incluso penalizaciones por una presión errónea. De hecho, este tema ha sido muy mencionado en los pasados test de Sepang que se hicieron el último fin de semana, también en el GP de España del año 2022 en el que la presión de las gomas de muchos pilotos estaban por debajo del límite mínimo de 1,9 bar en los neumáticos delanteros.
Desde Michelin confirman que esto podría ser un problema puesto que estar por debajo del límite podría provocar un grave accidente durante la carrera de MotoGP. Obviamente, ellos son los encargados de que esto se pueda prevenir o evitar, y saben también que afecta en la durabilidad de los neumáticos. Todo ello forma parte de factores negativos que podrían afectar directamente a los pilotos de la clase reina.

Los sensores y la telemetría controlan todo
Por ese mismo motivo, en los pasados test de Sepang se probaron unos sensores estándar de LDL (una marca francesa). La misión de estos sensores es controlar en tiempo real la presión de los neumáticos de las motos de MotoGP, y así saber cómo funciona todo, entre otras cosas saber que la presión no puede estar en más de 2,2 bar y tampoco menos de 1,9, ya que esto hace que mejore su agarre al asfalto y se consideraría trampa.
En este caso, durante las tres primeras citas de la temporada 2023 la presión se controlará mediante la telemetría. A lo largo de estas carreras la presión mínima no será penalizada, pero a partir del cuarto gran premio sí habrá consecuencias: un piloto podrá ser sancionado por tener menos presión de lo indicado. Sin embargo, habrá que ver cómo se toman todo esto los equipos y pilotos de MotoGP.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!