Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

España sigue dominando el Mundial de MotoGP, aunque algunos no quieran

2 Jul. 25 | 17:01
MotoGP Marc Márquez España
Foto: Michelin

España sigue dominando en el motociclismo: 22 victorias en lo que va de año se suman al palmarés español

España siempre ha sido uno de los países con más representación en el campeonato del mundo de motociclismo. Pero atrás parece que quedaron los años donde Italia nos plantaba cara con sus pilotos. A día de hoy, la superioridad de España en el Mundial de MotoGP es casi total. En lo que llevamos de temporada, veintidós de las treinta victorias han sido para España.

Bajo este pretexto, es lógico que uno de los mayores temas de conversación entorno al Mundial sean las nacionalidades: Dorna quiere abrir fronteras y contar con pilotos de diferentes nacionalidades, aunque eso involucre sacar a diferentes talentos españoles. Pero antes de entrar en temas de nacionalidad, hablaremos de datos.

Veintidós victorias para España, dos para Italia y dos para Gran Bretaña. ¿El resto? Una para Australia, una para Francia, una para Turquía y una para Brasil. A día de hoy, parece que nadie le hace sombra, y ni siquiera se acerca, al ritmo de los españoles.

¿Y los responsables de esto? Seis victorias para Marc Márquez y una para Alex Márquez en MotoGP; Cuatro victorias para Manu González y una para Arón Canet en Moto2; y seis victorias para José Antonio Rueda, dos para Ángel Piqueras y una para Máximo Quiles y David Muñoz en Moto3. Todo eso en tan solo diez Grandes Premios.

Los datos reflejan la realidad

Y es que, si nos basamos en cifras reales, las veintidós victorias de pilotos españoles en el Mundial de 2025 suma un total del 73,3% de superioridad respecto al resto de nacionalidades. ¿El motivo? Puede o no estar claro, pero es algo a lo que Dorna quiere poner remedio.

MotoGP Españoles
Fuente: Motosan

¿Y qué puede ocasionar todo esto? Pues la realidad no es otra que el cierre de mercado en diferentes países. Y eso es, precisamente, lo que la organización no quiere que suceda. Desde hace varios años, Dorna está interesada en abrir fronteras y dejar paso a nuevos talentos no españoles, y se puede ver reflejado en casos muy concretos.

TE INTERESA VER:
No hay punto medio para Marc Márquez, o cae o es la mejor Ducati

David Alonso, piloto colombiano, demostró una gran superioridad la pasada temporada en Moto3, rompiendo incluso récords de la categoría. Su nombre sonaba en todas partes como «el nuevo talento colombiano que está despuntando en el Mundial de motociclismo». Ahora, tenemos un caso similar, aunque no tan puntero: Diogo Moreira. El piloto brasileño de Moto2 ha conseguido ganar hasta el momento un solo GP, pero ya son muchos los que lo colocan la próxima temporada en la categoría reina.

El talento del brasileño es innegable, y cada día parece adaptarse mejor a la moto y a la categoría. Pero, ¿será una realidad que el próximo año podamos verlo subido en una MotoGP? ¿Preferirán subir a Moreira, por encima de otros pilotos que queden por delante en el Mundial de Moto2? No debemos olvidar un factor clave realmente importante en esta ecuación: el próximo año se inaugurará el Circuito de Brasil en el campeonato, cosa que podría servir de detonante. La única respuesta válida ante esas preguntas la tiene el tiempo, y lo veremos conforme avance la temporada.

El caso es que tener diferentes nacionalidades en el campeonato del Mundo (sobre todo en MotoGP), puede favorecer, y mucho, a este deporte. Las aficiones se crean, y el ejemplo más claro lo tenemos en Somkiat Chantra. Cuando MotoGP visita el continente asiático y, concretamente, Tailandia, la afición se vuelca en el apoyo incondicional a su piloto, y como consecuencia, llena los circuitos y las calles. Y la razón no es otra que apoyar a tu piloto, al piloto nacional.

El abrir fronteras y dar oportunidades a diferentes pilotos no españoles tan solo dependerá de la organización y de los acuerdos con los equipos. Es cuestión de tiempo ver qué rumbo puede tomar el Mundial. Pero, por el momento, España sigue siendo el líder en este deporte.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!