Wayne Gardner, campeón de 500cc en 1987, nos comparte cómo ha cambiado su vida en los últimos años, analiza las claves del título de Jorge Martín y explica por qué Ducati eligió a Márquez en su lugar.
Creo que no exagero al decir que alguien como Wayne Gardner no necesita presentación. Pocas veces se tiene la oportunidad de hablar con una figura tan importante, legendaria e icónica como el campeón de 500cc en 1987, y subcampeón en 1986 y 1988. En la primera parte de esta entrevista exclusiva con Motosan, Gardner nos comparte cómo ha sido su 2024 y, por supuesto, nos ofrece su análisis sobre la actualidad del campeonato del mundo.
El año pasado nos dijo que, desde que dejó el ‘motorsport’, su vida ha cambiado mucho. ¿Cómo ha sido el 2024 de Wayne Gardner?
“Muchas cosas han cambiado. Ya no compito en motociclismo ni en coches, así que esa parte de mi vida ha terminado. Pero estoy involucrado en muchos negocios y me divierto. Soy yo mismo, y tengo un negocio en la construcción. Soy promotor inmobiliario en Francia, Mónaco y Australia, así que ese es mi trabajo principal ahora. Es difícil, ajetreado y requiere mucho trabajo, pero lo disfruto mucho. También tengo algunos pequeños negocios adicionales. Así que sí, he estado ocupado todo el tiempo“.
¿Qué le emociona del futuro? ¿Tiene algún plan u objetivo en mente?
“Bueno, tengo muchos planes para el futuro. Probablemente hayas visto en mis redes sociales que he ampliado la plataforma. Ahora estoy produciendo diferentes niveles de contacto con muchos fans de todo el mundo que todavía me siguen. Además de construir más desarrollos aquí en Francia, Mónaco y Australia, tengo algunos otros productos pequeños que lanzaré el próximo año. No puedo decir mucho por ahora, pero están relacionados con el mundo de las motos“.
“Mi vida ha cambiado mucho, pero me divierto y sigo ocupado todo el tiempo”
Parece que su hijo Remy (10° esta temporada) sigue teniendo dificultades para adaptarse a Superbikes. ¿Qué cree que le falta? ¿Cuánto margen de mejora tiene?
“Bueno, él fue campeón mundial de Moto2 hace tres años, así que no veo por qué no puede hacerlo mucho mejor. La verdad es que no estoy involucrado en el equipo ni en las carreras de Remy ahora, pero sí creo que le falta algo. Creo que cuando Remy estaba con Aki y su grupo, Aki lograba sacar la magia que Remy tiene dentro. Su talento no ha cambiado. Sé que su talento sigue ahí, pero creo que su mente está en otro lugar o algo así.
No estoy tan seguro. Pero ciertamente no está obteniendo los resultados que yo esperaba, y estoy seguro de que lo que él esperaba tampoco. No sé cuál es la razón, no me acerco tanto a Remy para entenderlo, pero cuando lo veo en la televisión, puedo ver que, como dije, el talento sigue ahí. Aún tiene mucho talento, pero los resultados no han sido los que esperaba, y eso es parte del trabajo del equipo, no mío. Así que me siento un poco frustrado al verlo desde el costado, porque sé que tiene la capacidad, pero algo falta en el rompecabezas en este momento“.
Jorge Martín es el primer campeón de la era MotoGP que gana con un equipo satélite. ¿Qué valor le da a su título?
“Siempre ha sido un gran talento. Ha tenido altibajos a lo largo de los años, pero desde que se unió a Ducati y al equipo satélite, su enfoque ha mejorado mucho. De hecho, su equipo satélite, Pramac, es un equipo muy, muy bueno. Es casi como un equipo de fábrica. Conducía bien. Este año tuvo una moto de fábrica. Entre Pecco y él, no hay mucha diferencia. Creo que Pecco es probablemente el más rápido de los dos, pero Jorge Martín ha tenido quizás un poco más de estabilidad en su pilotaje.
Son dos pilotos muy, muy talentosos, y para estar en ese equipo o en Ducati este año, fueron sin duda los dos pilotos más destacados. Todos pensábamos que uno de esos dos ganaría el campeonato, y terminaron primero y segundo. Así que Jorge Martín se lo merece. Hizo un gran trabajo este año. Tuvo un poco más de consistencia que Pecco, pero cuando la moto no iba bien, supo controlarse, tomar los puntos, y como dicen, “los puntos hacen premios”. Así que se coronó campeón y lo merece, hizo un gran trabajo“.
“Jorge Martín es un gran talento; se merece el título, ha trabajado mucho”
¿Le sorprendió que Ducati eligiera a Márquez por encima suya?
“No me sorprendió. Para ser honesto, si hubiera sido yo, probablemente me habría quedado con Jorge. Pero bueno, Marc es un piloto muy talentoso, no hay duda. Los dos son pilotos españoles, ¿no? Creo que lo que hizo Ducati fue sacarse a Márquez de la competencia. Es mejor tenerlo trabajando con ellos que en contra. Ellos saben lo bueno que es Marc. Parece que ha mejorado mucho desde que se subió a Ducati.
Obviamente, Ducati tiene la mejor moto en la parrilla, y ha sido así durante muchos años. Y Marc ha estado sobrellevando la Honda, por eso tuvo tantas caídas. Sigue teniendo bastantes caídas, pero ahora tiene un poco más de consistencia, y supongo que eso es porque la moto es mucho mejor. Pero desde el punto de vista de Ducati, no pueden arriesgarse a tener a Márquez en un equipo rival.
Es mejor ponerlo en su equipo, y así saben que van a ganar con Pecco o con Márquez el próximo año. Así que tuvieron que tomar una decisión, y así fue como se dio. Y ahora Martín se va a Aprilia; creo que va a ser increíble con esa moto. Creo que eso hará que el campeonato sea aún más interesante, para ser honesto“.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!