
El manager de Yamaha, Lin Jarvis, ha hablado sobre el fichaje de Car Crutchlow como piloto probador. Además, el directivo ha analizado el paso de Jorge Lorenzo por el equipo.
Después del anuncio oficial de que sería Crutchlow el nuevo piloto probador de Yamaha para la próxima temporada, y el despido de Lorenzo en su lugar, Lin Jarvis se ha sentado a dar todas las explicaciones pertinentes sobre esta situación. Según el directivo, Yamaha iba buscando un piloto que mejore el equipo de pruebas y consideraron que el mejor candidato era Crutchlow después de pasar cinco años por Honda.
En un principio, el contrato del británico es de un año pero esperan poderlo alargar mucho más. El daño colateral es el despido de Lorenzo. «Este ha sido un año difícil. Llevamos a Jorge, quien hizo dos días de pruebas en Sepang en enero, luego el Covid arruinó nuestros planes . No tuvimos la oportunidad de hacer cosas buenas con Jorge. Al final de la temporada hicimos esta pequeña prueba en Portimao que no salió muy bien . Una pena porque este año debería haber sido diferente, también perdimos la oportunidad de probar cosas. Nuestro equipo de pruebas está lleno de ingenieros japoneses que no han podido venir a Europa»
A pesar de todo, Lin Jarvis quería que Lorenzo siguiera con ellos el año que viene. No solo eso, el manager de la marca de los dos diapasones afirma que se puso en contacto con Andrea Dovizioso para que se sumase a sus filas. «Para el año que viene, hicimos esta elección, pero queríamos intentar ir más allá con Jorge, entonces hablamos también con Dovi y lo esperamos pero la semana pasada tomó su decisión para el futuro. Continuamos las negociaciones con Cal al firmar este contrato de inmediato«, destaca en una entrevista para Motosprint.

«Esperamos a Dovizioso hasta la semana pasada»
Lin Jarvis también ha hablado de otros temas que le han afectado negativamente a la casa este año. Entre otros, los motores. El directivo de Yamaha sabe bien que los problemas con los motores han afectado mucho a sus pilotos, llegando a tener solo dos unidades para correr todo el año. Sin embargo, cree que el trabajo ha sido bueno. Hay circuitos donde han conseguido lograr un buen agarre y ser rápidos.
Sobre la situación del campeonato, es tajante. «Sólo hay un ganador esta temporada y es Suzuki«. Además, sobre su hipotético ganador, Fabio Quartararo, dice que no hay que olvidar que este es su segundo año y que, aunque en un principio se sentía fuerte, la moto es diferente. «La moto del año pasado en su debut en MotoGP no tuvo tantos ajustes como la de este año. Y esto es frustrante para él, pero tiene que pasar por eso, es parte de la vida«, concluye.
¿Te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? ¡DEJA TU OPINIÓN abajo en los comentarios!