
Jorge Lorenzo ha hablado de la relación con su padre Chicho, y de todos los sacrificios que tuvo que hacer por su carrera deportiva.
Jorge Lorenzo participó en el podcast ‘Búscate la vida’; donde hizo un repaso por su trayectoria personal y profesional. Además, el ex piloto habló de la relación con su padre, quien fue su primer entrenador, y cómo le ayudó a llegar a lo más alto. Lorenzo ha reconocido que su carrera deportiva estuvo además plagada de sacrificios, en los que invertía en su propio valor como deportista y como marca.
El talento español está muy presente en MotoGP; así como el italiano. Lorenzo tiene claro quién es el culpable: “Ángel Nieto fue el pionero. Sin Ángel Nieto no creo que hubiese sido un deporte importante en España”. El mallorquín también habló sobre la relación con su padre, figura fundamental en su vida y su carrera; el cual le inculcó su personalidad analítica. Esto le ha ayudado a gestionar la frustración ante situaciones difíciles en su carrera; aunque añade: “También he trabajado con psicólogos del deporte”.
“Siempre he sido muy fuerte. Mi padre me hizo muy fuerte porque era muy ‘sargento’. Era muy duro, muy disciplinado. Me inculcó mucho el trabajo duro. Pero por contra, era muy duro. Y no tuve el cariño y el amor que otros niños tuvieron seguramente. Pero no lo cambio, para nada. Soy afortunado. Y de hecho, si mi padre hubiese sido más blando no hubiese llegado a donde he estado”, contaba.
“Si tengo un hijo, haría lo posible porque no fuera piloto”
Es por eso que Lorenzo tiene claro que “si tengo un hijo, yo haría todo lo posible porque no fuera piloto”. Aún así, haría algunas cosas diferentes. “Intentaría no ser tan duro con las palabras ni ser tan gritón. Pero le intentaría enseñar igual el trabajo duro y la disciplina que él me enseñó. Pero también otras cosas de la vida como la educación con las personas, los modales”. En el caso de su madre, no quería que fuese piloto. “Evidentemente estaba orgullosa, pero no veía las carreras. No podía ver a su hijo arriesgar su vida. Nunca veía las carreras en directo, las tenía que ver en diferido”.
El ex piloto siempre tuvo claro cuál era su objetivo. Esto causó que, tras la separación de sus padres, optase por quedarse con su padre. “Yo quería ser Campeón del Mundo. Empecé a ver las carreras con diez años, en el año 95. Y quería ser Max Biaggi”, afirmaba. De hecho, el piloto enfocaba todos sus esfuerzos en su carrera deportiva; teniendo que renunciar a otras tantas cosas. Por ejemplo, recordaba una anécdota sucedida durante el Mundial de 2015.
“No quería que Rossi me copiase”
“En mi motorhome, cuando lo hice nuevo, metí una criosauna que me costó 35 mil euros. Es una sauna que te ayuda a recuperarte del esfuerzo físico. Durante el 2015, el año que gané, usé esa criosauna después de cada entrenamiento”. Esta criosauna, sin embargo, era todo un secreto. “No quería que Rossi, que era mi rival, me copiase. Ni mi mánager lo sabía, porque era mánager también de Aleix Espargaró y de otros pilotos. Sólo lo sabía yo, mi fisio y mi asistente. Gané el Mundial con eso, y en 2016 me lo prohibieron porque era sustancia peligrosa y ya no lo podía traer”, lamentaba.
El mallorquín se tomaba tan en serio su carrera que asegura que “era todo trabajo”, y no establecía relaciones en el paddock más allá de su equipo. Aunque, con el paso del tiempo, las cosas se han suavizado. “Ahora hay buen rollo con Rossi, pero éramos súper enemigos”, finalizaba. Aunque Lorenzo continúa muy ligado a MotoGP, como comentarista en DAZN, su retirada le ha ayudado a vivir con menos estrés y ‘madrugones’; y a disfrutar de la vida de un modo que antes no podía.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!