Jorge Lorenzo fue invitado al podcast ‘The Wild Project’ donde respondió preguntas a Jordi Wild.
Hay muchas cosas que ha vivido Jorge Lorenzo a lo largo de su vida. El ex piloto balear cuenta en esta parte del podcast cómo disfruta de su vida ahora que no vive presionado por competir, cosa a la que ha dado importancia al retirarse. Además, cuenta los ambientes polémicos que se sucedían en el paddock, sobre todo con los aficionados que apoyaban a Valentino Rossi cuando eran compañeros en Yamaha.
A Lorenzo le gusta disfrutar la vida, ahora que no es piloto en activo. “Salgo poco, pero cuando salgo, salgo bien. Me controlo la cantidad de alcohol; el alcohol te puede dar un puntito de felicidad. Pero si te pasas de beber alcohol habitualmente también se te pasa el efecto, con lo cual tienes que controlar. El alcohol también es una droga. Pero bueno está permitida e intento no abusar, pero cuando salgo de fiesta pues te da cierta alegría”, hablaba sobre las bebidas alcohólicas Jorge.
“En Indonesia me conocen más que en España y en Italia”
Al retirarse, Jorge Lorenzo se fue de viaje de ocio a Bali con un amigo, entre otros destinos turísticos. “En Indonesia me conocen más que en España y en Italia, fíjate. Allí tanto Yamaha como Honda venden cada año más de 4 millones de scooters y la imagen son los pilotos de Yamaha MotoGP”, mencionaba esta repercusión de MotoGP en Asia.
“De hecho cuando estuve 7, 8 años allí nos utilizaban a Valentino y a mí de promoción. Nos hacían ir de viaje ahí dos o tres veces al año y salíamos en la televisión principal en un anuncio con las Scooters”, recapitulaba Lorenzo. “Pero claro allí no te ven 5 millones como en España, allí son 400 millones, o sea, en la tele principal igual te ven 25 millones de personas. Entonces cuando yo voy allí de turismo a un centro comercial de Yakarta me conoce el 99% de de la gente todavía después de 5 años de retirado”, desveló.
Lorenzo siempre ha sido criticado por su ‘chulería’. “Quien diga que le encanta que le critiquen miente a todo el mundo. Nos gusta agradar y contra más mejor. Pero yo siempre me he sentido atraído por la gente arrogante, un poco ‘chulilla’, con mucha seguridad y que dijese lo que piensa. No me gustan los diplomáticos, no me gustan los queda bien. Siempre me ha traído por ejemplo Mourinho, me ha gustado como entrenador, me gustaba su personalidad. porque entretenía y decía lo que pensaba, era muy listo. Eric Cantona me gustaba como personaje”, confesó.
“La gente no va de frente, son unos cobardes”
“Yo un poco quería parecerme a estos personajes. No me afectaban la pista pero fuera de ella no es fácil. Un episodio fue que vamos a una discoteca y si le caías mal te decía: ‘Lorenzo chulo, eres un chulo’ o yo que sé. Te alejabas de ellos porque nunca te lo decían de frente, la gente no va de frente, son unos cobardes. Decían ‘Pedrosa’ o ‘Rossi’ picando”, echaba la vista atrás para contar la anécdota.
Otro de los recuerdos que cuenta tiene que ver con los ‘tifosi’ de Valentino. “Una de las cosas más fuertes que que he vivido yo fue en Valencia 2015 cuando gané mi último mundial. Yo gano la carrera, Márquez segundo, yo soy campeón del mundo. Las 100.000 personas que había en Valencia el 60-70% eran amarillos, eran de Rossi. Pues llegamos al ‘parc fermé’, nos quitamos el casco y la mayoría del circuito nos pitan a mí y a Márquez, a los dos mejores pilotos del mundo, españoles como ellos”.
“Había como un grupo de 20, 30 personas insultando a mi madre, a mi mejor amigo”
“Luego en la celebración me acuerdo estar en mi ‘motorhome’ con la música con todos mis amigos los momentos más bonitos de mi vida. Estamos cerca de un muro con una valla que que impide que la gente de fuera pase al ‘paddock’ y había como un grupo de 20, 30 personas insultando a mi madre, a mi mejor amigo. Diciendo: ‘Nos habéis robado el Mundial’. Españoles que decían ‘nos habéis robado el mundial’. Como si fuera Rossi digamos el español y nosotros los extranjeros. Es como si como si los jugadores del Madrid van al Bernabeu y les pitan”, declaró Jorge Lorenzo un momento incómodo.
Ante las críticas, Lorenzo se hizo una armadura. “Era una máquina mentalmente, me convertí en una máquina. Entonces cuando me bajaba la la visera solo pensaba en la siguiente curva y eso fue mi suerte, porque otro otro piloto solo comparándose con Rossi con el mediatismo que tenía, tú no eras nadie a nivel mediático y solo esa inferioridad que te hacía sentir este tío cómo podías concentrarte y tener autoestima. Yo era una máquina, mi padre me había formado como una máquina y yo me había formado mi mentalidad leyendo, observando, siempre mejorándome cada año. Yo sabía mi objetivo y lo iba a lograr y siendo cabezón sabía que lo haría”, terminó.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!