Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

La FIM, contra los haters en MotoGP

20 Mar. 24 | 21:00
FOTO: Michelin

Jorge Viegas, presidente de la FIM, busca proteger a los pilotos de MotoGP de los ‘abusos en línea’.

En los últimos años se está viviendo una tendencia en torno a MotoGP nada agradable para pilotos y equipos. Con la proliferación de las redes sociales y la popularización del motociclismo, cada vez son más los fanáticos que vierten su odio sobre los pilotos gracias al anonimato que les permite estar detrás de una pantalla. Esto, desgraciadamente, no es algo exclusivo de las dos ruedas; aunque desde la FIM y la AUOA (United Againist Online Abuse) se está trabajando para ponerle freno.

En los últimos años, hemos sido testigos de cómo muchos pilotos han limitado su presencia en redes sociales debido a los ‘haters’. Aleix Espargaró ha sido ejemplo de ello. El piloto, muy activo sobre todo en su cuenta de Instagram, desapareció de la noche a la mañana debido a todos los comentarios de odio que sufrió por sus publicaciones. Algo similar sucedió también con Fabio Quartararo, que tuvo que borrar una foto tras recibir una gran cantidad de comentarios homófobos. Estos son, tan solo, algunos ejemplos de los muchos que existen en realidad.

Las redes sociales permiten a los aficionados poder conocer mejor a las estrellas del Mundial, e incluso interactuar con ellos. Sin embargo, se han convertido en un arma de doble filo, afectando a la salud mental de quienes trabajan en el paddock. Este ‘hate’, sin embargo, no está únicamente online. Uno de esos desagradables ejemplos los tenemos con la gran rivalidad entre Valentino Rossi y Marc Márquez; que los fanáticos perpetúan aún a día de hoy. No hay que olvidar cuando en 2018, durante el Gran Premio de Mugello, los ‘tiffosi’ del italiano recrearon la tumba de Marc Márquez en los alrededores del trazado.

El objetivo: «Proteger mejor a nuestros pilotos y al motociclismo de los abusos en línea»

Afortunadamente, este tipo de “aficionados” son los menos numerosos; aunque quizá sí los más ruidosos. Una encuesta reciente, de la que se ha hecho eco La Gazzetta dello Sport, revelaba que el 75% de los encuestados son conscientes de las amenazas a las que son sometidos tanto los deportistas como sus familias.

TE INTERESA VER:
Aldeguer: "Joan Mir vino y me dijo "¿cómo estás, niño?" y a mí me dio la risa"

Este es un problema complicado de atajar; a pesar de que el 66% de las federaciones deportivas cree que las plataformas de medios sociales deberían hacer más para combatir los abusos en línea. El 90% de ellas, además, teme que este problema pueda animar a las estrellas a dejar el deporte. En este aspecto, las federaciones celebrarán una reunión en París el próximo mes de mayo, con el objetivo de abordar el problema y plantear soluciones más allá del control de las redes.

Jorge Viegas, presidente de la FIM, se ha mostrado muy comprometido con esta plataforma. «La FIM se enorgullece de ser socio de la AUOA (United Againist Online Abuse) y de participar en esta primera fase, que nos permitirá analizar los resultados y poder proteger mejor a nuestros pilotos y al deporte del motociclismo en general de los abusos en línea. Con los resultados de la investigación, ahora podemos intentar centrar nuestros esfuerzos en la siguiente parte de este importante proceso», afirmaba.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!