Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

La mecánica detrás de las máquinas tragamonedas: ¿Cómo es su historia y qué tiene que ver con las motos?

16 Jul. 23 | 16:11

Las máquinas tragamonedas han sido una parte integral de la industria del juego desde sus comienzos, por eso la historia de las slots es apasionante. Estos dispositivos se han ido adaptando a los cambios tecnológicos y sociales a lo largo de los años, evolucionando para satisfacer las necesidades de los jugadores.

La historia de este juego tiene mucho que ver con la mecánica, ya que al igual que sucede con las motos, su origen analógico está relacionado con el movimiento de engranajes, sensores y palancas. Tanto las motos como las primeras tragamonedas son una demostración del ingenio humano en su máxima expresión.

El origen y desarrollo de las máquinas tragamonedas

Las primeras máquinas de juego operadas con monedas en Estados Unidos datan de la década de 1880, aunque en realidad eran meras curiosidades. Por ejemplo, había un juego de dos caballos de juguete que competían después de insertar una moneda en la máquina.

Se colocaban en bares o establecimientos similares y atraían apuestas entre los clientes. Sin embargo, en la mayoría de las máquinas, el propietario premiaba a los clientes ganadores con bebidas, cigarros o, a veces, con fichas de intercambio. Para 1888, ya existían máquinas que pagaban en monedas.

TE INTERESA VER:
David Alonso: "Crecí viendo las carreras de Marc Márquez; cuando corría Rossi yo era demasiado joven"

Liberty Bell: la primera máquina de tragamonedas

Las primeras máquinas tragamonedas en el sentido moderno fueron inventadas por Charles August Fey, un inventor de origen bávaro que vivía en Estados Unidos y trabajaba como mecánico en San Francisco.

En 1894, Fey construyó su primera máquina tragamonedas operada con monedas. Al año siguiente, en su sótano, creó la máquina 4-11-44, que tuvo tanto éxito en un salón local que pronto dejó su trabajo y abrió una fábrica para producir más unidades.

En 1898, Fey desarrolló la “Card Bell”, la primera máquina tragamonedas de tres carretes con pagos automáticos en efectivo. La “Card Bell” tenía una palanca que ponía en movimiento los carretes cuando se presionaba y los símbolos de las cartas de la baraja se alineaban para formar manos de póquer.

TE INTERESA VER:
Cal Crutchlow, wild card en Japón: "Hemos estado trabajando duro para mejorar la Yamaha"

Su siguiente máquina tragamonedas, la “Liberty Bell”, fue construida en 1899 y utilizaba herraduras, campanas y símbolos de cartas en los carretes. Tres campanas alineadas en una fila significaban el premio mayor. Debido principalmente al terremoto de San Francisco en 1906, solo se conservan 4 de las más de 100 máquinas “Liberty Bell” construidas por Fey.

La “Liberty Bell” se volvió inmensamente popular entre los clientes de los salones en San Francisco y fue rápidamente copiada por competidores.

Las mejoras en seguridad y rendimiento de los últimos años

Las máquinas tragamonedas han experimentado una gran cantidad de mejoras en seguridad y rendimiento en los últimos años. Esto se debe principalmente al avance tecnológico, que ha permitido a los fabricantes implementar nuevas características para mejorar la experiencia del usuario.

TE INTERESA VER:
Marc Márquez: "Si tuviera que competir contra otro Marc Márquez, el resultado sería que uno de los dos se estrellaría"

Por ejemplo, ahora hay máquinas tragamonedas con pantallas táctiles, que permiten a los jugadores interactuar con el juego de manera más intuitiva.

También hay máquinas tragamonedas con sistemas de reconocimiento facial, lo que permite a los operadores identificar rápidamente a los jugadores y evitar fraudes.