
Este jueves el paddock del Misano World Circuit Marco Simoncelli ha vivido una auténtica revolución, con los rumores del posible fichaje de Marc Márquez por el Gresini Racing de Ducati.
Si esta temporada el mercado de fichajes de MotoGP es un polvorín, los últimos rumores sobre el futuro de Marc Márquez han terminado de encender la mecha. Mientras todos apuntaban a KTM como futuro hogar del ocho veces Campeón del Mundo; este jueves el medio AS hablaba de conversaciones entre el piloto y el equipo Gresini. De ser así, Marc Márquez volvería a compartir box con su hermano Alex.
El de Cervera, mientras tanto, parece divertirse con todos estos rumores; tal como mostró en una entrevista concedida a DAZN. En la entrevista, Márquez afirmaba que sabía dónde estaría en el futuro, aunque sin mojarse demasiado. “Hoy en Montmeló sí, tengo contrato ¿no? Han puesto mi cabeza en todas las motos, alguien acertará“. No obstante, el piloto ha apuntado en varias ocasiones que sigue creyendo en el proyecto de Honda.
Sin embargo, los rumores que sitúan a Márquez en el Gresini llegan justo antes de los test de Misano, donde estaba previsto que el piloto probase el nuevo prototipo de Honda para 2024. A priori, estos test serían el punto de inflexión para que el catalán tomase una decisión sobre su futuro; aunque todo apunta a que el acuerdo con la marca italiana ya estaría prácticamente cerrado. Márquez, por su parte, continuaba jugando al despiste, negando esa posibilidad.
Los pros y los contras de dejar Honda y firmar con Gresini
No obstante, esta noticia deja muchos más interrogantes que respuestas. Por un lado, Márquez estaría renunciando a una plaza en un equipo oficial para dar el salto a uno satélite; aunque con una moto ganadora. Por otra parte, esto podría significar el primer paso del ocho veces Campeón del Mundo para dar el salto al equipo oficial. Actualmente, tanto Bagnaia como Bastianini tienen contrato de cara a 2024.
Sin embargo, mientras que Bagnaia es el claro favorito en la lucha por el título de MotoGP, la mala suerte ha impedido a Bastianini ser todo lo competitivo que se esperaba. Además, a falta de confirmación oficial, la moto de Pramac que continúa libre sería para Franco Morbidelli; por lo que la del Gresini será la única Ducati disponible para el catalán.
No hay que olvidar tampoco que Márquez lleva varios años encadenando lesiones y arrastrando sus secuelas. Desde su caída en Jerez 2020, en la que se fracturó la cabeza del húmero derecho; Honda no ha sido capaz de dar con la clave que les permita volver a estar delante. El piloto, además, lleva más de una década pilotando la Honda, desde su llegada a la categoría reina. Por lo que, aunque Márquez nos tiene acostumbrados a sus heroicidades; es posible que no lograse adaptarse a una nueva moto y ganar carreras inmediatamente.
Otro de los interrogantes que se plantea es qué sucederá con Repsol. La marca lleva quince años vinculando su imagen a Marc Márquez; por lo que todo apunta a que se desvincularía de Honda junto con el piloto. A nivel de patrocinios, por otra parte, el Gresini saldría ganando. Tener nuevamente a los dos hermanos Márquez en el mismo equipo, sería una gran jugada de cara a sponsors actuales y futuros.
Y, por otra parte, ¿cómo afectará esta noticia a Honda de cara a los test del lunes? Si Márquez se marchase realmente, los japoneses estarían mostrando al piloto sus cartas de 2024 con el nuevo prototipo que traerán a San Marino. En este sentido, parece que en Honda están entre la espada y la pared; puesto que la única forma de que Márquez se quede es precisamente demostrándole que pueden darle una moto competitiva.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!