
Gino Borsoi ha hablado sobre el acuerdo entre Pramac y Yamaha; y su salida de Ducati.
Una de las decisiones más sorprendentes de las últimas semanas en MotoGP ha sido la salida de Pramac del paraguas Ducati. Pasarán a trabajar de la mano con Yamaha, que volverá a tener cuatro motos en la parrilla de la categoría reina. Gino Borsoi, director deportivo del Pramac, habló sobre este cambio a los micrófonos de DAZN.
Borsoi habló sobre los motivos que llevaron a esta decisión. «No ha sido fácil. Han sido muchos años con Ducati, muchos resultados. Pero creo que ha llegado un momento en el que Paolo [Campinoti, propietario de Pramac] notaba que la relación no era igual«, contaba. «El proyecto ya no era el mismo con el que empezó hace años, y tuvo la sensación de que necesitaba un cambio. Yamaha se ha acercado y nos puso encima de la mesa un proyecto muy interesante de futuro. Este proyecto es muy diferente con respecto a lo que tenemos ahora, pero es muy interesante», ha explicado.
Estos cambios en la filosofía del proyecto fueron el desencadenante, aunque Borsoi asegura que «tenemos que valorar lo que hizo Ducati por nosotros el año pasado; tenemos el mismo material que el equipo oficial. Y estoy seguro de que tendremos el mismo trato hasta la última curva de Valencia». No obstante, la base del proyecto sí había cambiado. «El proyecto Ducati empezó como una escuela en la que los pilotos jóvenes iban creciendo aquí y pasaban al equipo oficial. Algo que, por X motivos, este año ya no ha pasado. Y hemos visto que quizás el proyecto había llegado a su tope».
«Quizá no somos tan fundamentales para crear a los pilotos del futuro de Ducati»
Precisamente esto fue lo que le ocurrió a Jorge Martín; que inició su andadura en la categoría reina de la mano del Pramac. Sin embargo, no será él quien ocupe el asiento oficial de Ducati. «Nosotros creemos que era el paso natural. Este proyecto tendría que haber acabado con Jorge en el equipo oficial. Pero por algún motivo, Ducati ha decidido no tomar a Jorge como piloto en el equipo oficial. Pero a partir de ahí, todos nos sentamos y dijimos: ‘quizá con esta decisión, no somos tan fundamentales para crear a los pilotos del futuro de Ducati’. No ha sido un momento fácil».
Borsoi daba además algunos detalles del contrato con Yamaha. «El contrato es de siete años; con el mismo trato que tenemos hoy en día con Ducati. Los pilotos tienen contrato directo de fábrica, y las motos serán cien por cien iguales que las de fábrica. De hecho, no habrá ni siquiera distinción en cuanto a equipo satélite u oficial. Será un equipo único con cuatro motos», explicaba.
No obstante, aún no saben cuál será la alineación de pilotos de cara al próximo año. «Evidentemente tenemos ideas, encima de la mesa hay nombres. Pero no hemos querido empezar a hablar con nadie porque antes teníamos que cerrar el trato con Yamaha. Estamos muy tranquilos, en este momento no hay ‘deadline’. Tampoco hay una gran variedad de pilotos donde elegir, lo sabemos. Pero no es una preocupación. Podemos tomarnos la situación con calma, y ver los pilotos que pueden ser más idóneos. La mentalidad también tiene que ser diferente», finalizaba.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!