Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Malas noticias para el GP de Tailandia: su cita en Buriram se tambalea por segundo año consecutivo

19 Jul. 21 | 14:30
GP de Tailandia
Foto: motogp.com

Las autoridades tailandesas podrían renunciar a MotoGP un año más, diciendo adiós al GP de Tailandia. Una nueva subida de los contagios, con récords de casos positivos de la COVID-19, podría poner punto y final a la gira asiática del campeonato, teniendo que posponerla hasta 2022.

Parecía que el calendario del Mundial de MotoGP estaba prácticamente cerrado, pero una nueva ola de contagios de la COVID-19 podría cambiar los planes del campeonato. Pese al gran número de vacunados que ya existen en todo el mundo, la pandemia del coronavirus está aún lejos de erradicarse. Al menos en los países asiáticos que, como España, viven una nueva ola de contagios con récords de casos positivos en el país. Por ello, los rumores ya han comenzado a circular y el gobierno del país podría poner punto y final al GP de Tailandia un año más. Con lo cual, incluso el Gran Premio de Malasia también se tambalearía del calendario mundialista.

Las primeras informaciones llegan desde Tailandia, a través de los medios locales, y darían por cancelada la prueba en Buriram, citada para el fin de semana del 15 al 17 de octubre. A falta de una confirmación oficial por parte del Mundial de MotoGP, el gobierno tailandés apuesta por posponer un año más la cita, por segunda temporada consecutiva. Con esto, el campeonato no volvería a Tailandia hasta, al menos 2022. Y todo si la pandemia se va calmando con el paso de los meses. Y es que, tal y como señalan varios medios, el gobierno tailandés no vería económicamente viable la celebración de la carrera en Buriram sin espectadores ni aficionados extranjeros que podrían llegar al país para la cita.

Marc Márquez Repsol Honda HRC Motegi Japón JapaneseGP MotoGP
Foto: Repsol Media

El GP de Malasia, también en duda

Por ello, las autoridades optan por una posición más conservadora, poniendo como prioridad la salud de sus ciudadanos y cancelando la cita por segundo año consecutivo. Incluso con la mayor parte del paddock vacunado. Pero es que, además de la cancelación de la cita, el gobierno optaría por mantener cerradas sus fronteras, limitando la salida y entrada de personas. Unas restricciones a las que podrían fin el mismo fin de semana de la cita  de MotoGP en Buriram, permitiendo la entrada de extranjeros vacunados, sin necesidad de una cuarentena obligatoria a su llegada. Sin embargo, es posible que esta norma se mantenga unas cuantas semanas -si no meses- más dado el gran número de contagios en el país.

Con la cancelación del GP de Tailandia -todavía no confirmada por parte de MotoGP-, la carrera del GP de Malasia también se tambalea. Y es que el desplazamiento de todo el paddock del mundial hasta Sepang tendría un coste muy elevado para una única cita en Asia. La carrera en Malasia está fechaba para el siguiente fin de semana a la cita de Buriram, del 22 al 24 de octubre, aunque su celebración ya está en el aire.

TE INTERESA VER:
Márquez y Bagnaia se reúnen antes de la presentación de Ducati

¿Se mantendrán las 19 carreras de la temporada?

Ante estos cambios en el calendario, Dorna tendrá que buscar una alternativa si quiere mantener las 19 carreras que componen la temporada. Con la cancelación del GP de Japón, la organización del Mundial de MotoGP añadió una segunda carrera en Portimao. Lo mismo que se hizo con Qatar o Austria, al conocer que no sería posible correr este 2021 en circuitos como Phillip Island (GP de Australia) o KymiRing (que debutaría como el GP de Finlandia este año). Entre las opciones que se barajan -que, por el momento, son solo rumores-, podría darse una doble cita en Misano o, incluso, en el Circuito de las Américas, confirmado ya como sede del Gran Premio de las Américas el próximo 3 de octubre.

¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios