Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

“Marc Márquez todavía está en el proceso de entender perfectamente este neumático trasero”

25 Ago. 21 | 19:45
Marc Márquez, MotoGP, Honda
Foto: motogp.com

Marc Márquez es el piloto mejor clasificado de Honda esta temporada tras once carreras. Este año, Honda no tiene ningún piloto en el top 10 de la general, lo que preocupa al equipo japonés.

Marc Márquez lidera a los pilotos Honda en el mundial, y pese a haberse perdido la primera parte de la temporada, el piloto del Repsol Honda está cada vez más cerca de su forma en el pasado. Su victoria en Alemania le dio un gran empujón en el mundial, y pese a la caída en el último Gran Premio, Márquez está siendo el más destacado de la marca japonesa.

Actualmente, los pilotos Honda ocupan la mitad de la tabla, ocupando el puesto 11 (M. Márquez), 12 (Takaaki Nakagami), 14 (Alex Márquez) y 15 (Pol Espargaró). Los resultados no son los más deseados para una marca tan acostumbrada a ganar, como apuntaba el director técnico del proyecto HRC Takeo Yokoyama.

“La primera parte de la temporada 2021 fue ciertamente difícil. No es lo que nos gustaría que fuera. Debido a que somos Honda, nuestro objetivo siempre es estar en la cima, donde solíamos estar en el pasado. Empezamos con la actitud, pero no alcanzamos la meta en el primer tramo de la temporada”, reconoció en una entrevista con Speedweek. A la hora de buscar la raíz del problema, Yokoyama tiene claro dónde está: “Sigo pensando que nuestro mayor problema es aprovechar al máximo el neumático trasero que Michelin presentó el año pasado”.

El nuevo neumático es uno de los problemas que se ha encontrado Márquez tras su vuelta. “Marc no participó en ninguna carrera el año pasado y, especialmente con dicho neumático trasero Michelin, le falta la experiencia y las carreras. Regresó en la temporada 2021 y sus comentarios fueron bastante buenos, pero al mismo tiempo diría que todavía está en el proceso de entender perfectamente este neumático trasero ”.

TE INTERESA VER:
Tardozzi y la gestión de Márquez con Bagnaia: "No es Valentino Rossi"

A parte, Márquez sigue su proceso de recuperación que le mantuvo ausente durante una temporada. A su vuelta a la pista, Márquez ha demostrado ser de gran ayuda al equipo. “Es Marc Márquez, aporta mucho y sus comentarios nos dieron muchas ideas nuevas que deberían llegar en la segunda mitad de la temporada. Seguimos trabajando”.

En Austria, pudimos ver ya un adelanto de Honda, que introdujo un chasis nuevo. Sin embargo, sólo lo llevó Marc Márquez. “Es cierto que sólo Marc estaba en un chasis diferente, pero ése es el chasis que producimos durante las vacaciones de verano. Teníamos cinco semanas, diseñar y fabricar un chasis en cinco semanas no es tan fácil. Así que solo pudimos traer uno. Pensamos en qué piloto debería probarlo primero. En este caso, basándonos en el concepto del nuevo chasis, decidimos pedirle a Marc que lo probara”.

Durante este año, los pilotos Honda han ido probando novedades y variantes anteriores de la RC213v para ver si algún cambio hacía mejorar la moto. “Debido a los problemas a los que nos enfrentamos, estamos introduciendo muchos componentes nuevos, no solo el chasis. A veces, una cosa se adapta mejor a un conductor, a veces a otra “, dijo Yokoyama. “Pero todos estamos de acuerdo en que estamos más en una fase de prueba que en la lucha por el primer puesto “.

¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios