Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Marc Márquez: “Todavía me falta para cumplir mi objetivo: ser el mismo de antes”

9 Sep. 21 | 16:12
marc márquez, motogp
Foto: motogp.com

El Mundial de MotoGP llega a un nuevo territorio Marc Márquez. El piloto del Repsol Honda Team admite que se sentirá fuerte desde el FP1, pero tendrán que ver cómo se va desarrollando el fin de semana antes de pensar en una victoria en Aragón.

Motorland puede ser un espejismo de Sachsenring. Marc Márquez sigue avanzando en su recuperación y, sin duda, llega en una de sus mejores condiciones desde la caída en Jerez 2020. Sin embargo, el ilerdense sabe que las expectativas están lejos de lo que fueron en 2019. Es un circuito que se adapta a su estilo de pilotaje, con esas curvas de izquierdas y en sentido antihorario, pero habrá que ver cómo avanza el fin de semana. Por ahora, todo es una incógnita y tendrán que trabajar si quieren estar en la lucha por el podio, como ya pasó en el Red Bull Ring o Silverstone, cuando las caídas arruinaron sus posibilidades.

Estado físico y motivación en uno de sus circuitos favoritos: “Me siento bien, con ganas de ir en moto. La frase sería: ganas de hablar poco e ir en moto (risas). Es un circuito que me gusta, que se adapta bien a mi estilo de pilotaje. La expectativa no puede ser la misma que otros años, será ir a ver qué pasa durante el fin de semana. Estoy convencido de que el FP1 irá bien, como todos, porque me siento fresco. Luego a ver cómo me voy desgastando durante el fin de semana. Pero bueno, contento de llegara a Alcañiz. Es un momento difícil, llego de dos carreras en las que me he sentido bien, pero los resultados no han salido. A ver si aquí puede ser”.

Mick Doohan: “Su historia me ayudó. Yo soy exigente conmigo mismo, pero te tranquiliza porque, al principio, lógicamente no entendía nada. Me habló de tres factores. El primero, el factor tiempo, que no tenemos. Lo necesitó para ir adaptándose él y readaptar la moto a su estilo, como el freno en el pulgar o cosas que, por el estado de su pierna, las necesitaba. Luego, el factor ‘errores inexplicables’. No les sabía encontrar la solución y era, simplemente, porque el cuerpo llevaba una posición diferente. Confiabas y no estabas bien posicionado. Me pasa los fines de semana”.

“Luego, el tercero, es gestionar la expectación, ser realista con el momento que estás y darte tiempo, dentro de lo que cabe, la paciencia. Me gustaría estar ya al 100% y pilotar como quiero. Estoy bien para pilotar, iré bien, pero todavía me falta para cumplir mi objetivo que es ser el mismo de antes”.

Enfrentarse al ‘nuevo’ Quartararo: “No tengo curiosidad porque lo veo lejos. Cuando esté cerca, lo sentiré. Ha ganado experiencia, en el nivel de gestión de carrera y en los adelantamientos, que es más agresivo. A nivel de velocidad ya tenía mucha, no es que haya mejorado ni empeorado. Tiene la misma. Ha mejorado en experiencia y se ve en las primeras vueltas, en adelantamientos en los que ahora es mejor. Con más experiencia en la categoría hay situaciones que las sabes controlar mejor. Ojalá pueda, este año no lo sé, pero el año que viene luchar con él”.

¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios

TE INTERESA VER:
Jorge Martín con el #1: "No he tenido ninguna duda; es algo por lo que he luchado toda mi vida"