
Michelín da más margen a los equipos y pilotos, pero también exigen algo a cambio.
Que las carreras se tienen que decidir en la pista y no en los despachos es algo que en el último año de MotoGP se ha escuchado más de una vez. Una de las cosas que más ha coleado esta pasada temporada ha sido esta famosa y temida norma de la presión mínima de los neumáticos Michelín, lo que ha sido un verdadero quebradero de cabeza para los ingenieros y pilotos.
Aunque todo sea por la seguridad, precisamente de estos últimos no depende y que un piloto que lucha por sus objetivos reciba una sanción de tiempo por exceder la presión del neumático es cuanto menos frustrante. Además, que un piloto tenga que estar pendiente de la presión hace que haya menos lucha y mayor gestión, quitando espectáculo.
De momento se desconoce la sanción que se le aplicaría a quienes infrinjan los límites mínimos de presión de cara a esta temporada. Pero Michelin, debido a las quejas de los pilotos y equipos por al aumento de la presión y temperatura que sufrían en carrera, ha decidido reducir el valor de presión de 1,88 a 1,80 bares. Así lo ha explicado Piero Taramasso, director de Michelin, en una entrevista concedida a Motorsport.com.

«Este invierno volvimos a analizar todos los datos del año pasado y rehicimos todas las pruebas de gravedad con simulaciones circuito por circuito. Después de este proceso decidimos reducir el valor de presión de 1,88 a 1,80 bares. Esto dará un poco más de margen a los técnicos y pilotos, que podrán mantenerse entre 1,8 y 2,1 bares, teniendo un buen rango para mantener bajo control las presiones delanteras», comenta Taramasso.
Evitar sanciones post carrera
Para ello, estos intervalos que ha implementado Michelin tendrán una relación directa con el porcentaje de carrera que se tenga que hacer dentro de los márgenes establecidos. Es decir, como ya se hizo la temporada pasada, se deberá respetar un porcentaje mínimo con el umbral de presión establecido, pero para este año aumenta en un 10%, lo que es del gusto de los organizadores, equipos y pilotos.
De esta manera se quieren evitar sanciones una vez acabada la carrera. «A cambio pedimos respetar la presión para el 60% de la distancia de la carrera del domingo y no para el 50% como el año pasado, porque corremos un poco más de riesgo», dice Taramasso.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!