Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

«Martín acusaba a Bagnaia de copiar su configuración en la moto, pero Márquez pilota de una manera que no se le puede copiar»

21 Mar. 25 | 19:45
Foto: RRSS @marcmarquez93

Marc Márquez demuestra su dominio en el arranque de la temporada 2025, dejando atrás a rivales como Bagnaia con una adaptación sobresaliente a la Ducati de fábrica.

La temporada 2025 de MotoGP ha comenzado con un protagonista que está dejando huella en cada curva. Marc Márquez, el piloto español que ha sido un referente en la categoría reina del motociclismo desde su debut, ha sorprendido al mundo con un arranque espectacular, al dominar tanto en los sprints como en los grandes premios. Tras un 2024 lleno de desafíos, Márquez parece haber encontrado la receta perfecta para recuperar su mejor versión, y lo ha hecho a bordo de una máquina que parece adaptarse perfectamente a su estilo: la Ducati de fábrica.

El primer gran logro de este inicio de temporada es su impresionante capacidad de adaptación a la moto de Ducati, una máquina que muchos veían como complicada para otros pilotos, pero que en manos de Márquez parece tener un rendimiento sin precedentes. Esta adaptación ha dejado atrás a rivales que, como Pecco Bagnaia, su compañero de equipo, no han logrado hacer frente a la velocidad y destreza de Márquez, que parece estar a otro nivel. Sin embargo, lo que realmente ha llamado la atención no solo es su velocidad, sino su capacidad de pilotaje, un estilo que es imposible de copiar.

Uno de los elementos más comentados por los expertos en motociclismo es la peculiar manera en que Márquez controla la moto. Neil Hodgson, comentarista de TNT Sports, subraya: “Jorge Martín siempre acusaba a Pecco de copiar su trabajo, copiar su configuración en la moto. Pero Marc conduce de una manera tan peculiar que no se le puede copiar. Esta afirmación resalta la singularidad de Márquez al volante, una habilidad que lo diferencia de otros pilotos.

«Sigue conduciendo con fuerza, pero no es tan al límite»

Por otro lado, Michael Laverty, un ex-piloto y ahora analista, refuerza esta idea: “Lo hemos escuchado de Cal Crutchlow y Frankie Carchedi, que es extraordinario lo que Márquez puede hacer en las curvas a la izquierda. Nadie más puede hacerlo. Hace que la moto pivote, es la posición del cuerpo, es el freno trasero, es la confianza para abrir el gas y seguir girando.” Márquez tiene un control total de la moto, lo que le permite sacar lo mejor de la máquina en cada curva, algo que ha sido crucial para su éxito hasta ahora.

TE INTERESA VER:
Maverick Viñales: "Estoy volviendo a encontrar mi pilotaje de siempre con KTM"

A lo largo de su carrera, Márquez ha sido conocido por su agresividad y por no tener miedo de llevar al límite tanto su cuerpo como la moto. Sin embargo, su capacidad para reinventarse y adaptarse a las características de la Ducati muestra una madurez diferente. Laverty recuerda que este proceso de cambio no ha sido sencillo, pero ha sido fundamental para que el piloto español logre una mejor versión de sí mismo. “Le tomó mucho tiempo en 2024 adaptarse al estilo de Ducati: ralentizar la entrada, rodar por la curva, usar el agarre, ser más calmado, no perder la parte delantera. Parece un piloto diferente. Redefinir tu estilo de conducción requiere un cambio en tu piloto automático. Sigue conduciendo con fuerza, pero no es tan al límite como lo era con la Honda, destaca Laverty.

«Marc Márquez ha redefinido las carreras en MotoGP»

Este proceso de adaptación también se ha comparado con el estilo de Valentino Rossi, un piloto que, al igual que Márquez, mostró su capacidad para evolucionar a lo largo de su carrera. Laverty señala: “Es algo de lo que hablamos con Rossi, siendo un camaleón, capaz de cambiar tu estilo y sacar el trasero de la moto.” Esta flexibilidad en el estilo de conducción es una de las características que ha permitido a Márquez mantenerse a la vanguardia, adaptándose a las demandas de las motos más modernas, pero sin perder su esencia.

Por su parte, Suzi Perry, comentarista de MotoGP, resalta la genialidad de Márquez: No me importa si te gusta Marc o no, tienes que apreciar que es un genio sobre una moto. Ha redefinido las carreras en MotoGP.” Esta afirmación subraya el respeto que genera Márquez, incluso entre aquellos que no son sus mayores admiradores. No cabe duda de que su talento y capacidad para llevar a cabo maniobras extremas han marcado un antes y un después en la historia reciente de la MotoGP.

TE INTERESA VER:
Jorge Martín regresa a casa para seguir su recuperación

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!