
Desde los test de pretemporada en Qatar, Pedro Acosta ha sido, sin duda, la gran revelación del Mundial de Moto3. Sin embargo, nadie se esperaba que su primera victoria llegaría tan pronto y menos después de la sanción que le obligaba a salir desde el pitlane.
Al primer paso por línea de meta, la distancia que le separaba del grupo delantero era de casi 12 segundos. Sin embargo, las 18 vueltas de la carrera de Moto3 le fueron suficientes para remontar y, lo más impresionante, para ganar la carrera. Pedro Acosta entró este domingo en la historia del motociclismo por todo lo alto. Es ya el 49º piloto español en conseguir ganar una carrera en el campeonato del mundo, y menuda manera para hacerlo. Salió desde el pitlane debido a una penalización en la FP2 de este viernes -junto a otros seis pilotos- por conducción irresponsable en los libres, por cortar gas para evitar que le cogieran rueda y, aún así, consiguió llegar a lo más alto del podio.
Y es que encabezó la remontada desde el primer instante. Acosta fue quien llevó al grupo del pitlane a la lucha con los piloto de delante, aunque él se pudo escapar para luchar con los más rápidos. Aún con las gomas desgastadas, se puso en cabeza al iniciar la última vuelta de la carrera, abriendo un hueco lo suficientemente amplio para evitar que Darryn Binder le cogiera en la recta de meta, conociendo la velocidad de la moto del de Petronas. Lo celebró a lo grande encima de su KTM, dejando el mundo boquiabierto, pero a la hora de las entrevistas, lo que más sorprendió es su serenidad y tranquilidad tras lo que acababa de hacer.
¡ES LEGENDARIO! ¡ES HISTÓRICO! ¡ES UNA BARBARIDAD! ????
Increíble victoria de @37_pedroacosta ganando desde el pit lane en una carrera inolvidable. ¡Con 16 años! ¡Hoy se ha escrito historia del motociclismo español! ??#DohaGP ?? #MotoGP ? pic.twitter.com/zD3Ju9eMhl
— DAZN España (@DAZN_ES) April 4, 2021
«Esto está saliendo demasiado bien»
«Esto pasa por trabajar con genios pues al final el Mundial no es fácil y creo que ha sido por eso. Ayer lo veíamos todo un poco oscuro, después de enterarnos de la penalización, y esta mañana al levantarme le he dicho a mi asistente, Paco: «Podemos hacerlo. Creo que la semana pasada, por hacer segundo, tampoco me vi muy crecido, estaba con el papel de hacer segundo pero ahora estoy súper contento», comentaba a los micrófonos de DAZN al bajar del podio.
Y, sin caer en la cuenta, le dijeron que con la victoria del GP de Doha, era líder del Mundial de Moto3. Sí, un rookie, en su segunda carrera del mundial -fue segundo en la primera carrera-: «¿Sí? ¡Buah! Esto está saliendo demasiado bien. Cuando he visto en la pizarra en la primera vuelta y que estábamos a siete segundos, creo que el grupo de cabeza se ha molestado, como la semana pasada. Eso ha ayudado un poco a que nosotros llegáramos, pero la verdad es que ni Fenati ni Sergio García me han molestado. Me han dejado hacer la carrera y cuando he llegado al grupo me he relajado un poco, porque sabía que era puerta grande u hospital, y me he relajado un poco. Cuando me he visto en el grupo y he visto a Jaume Masiá he pensado: «Buah, este fin de semana tengo que ganar».
Marc Márquez le felicitó por redes sociales
Y, entre tantas felicitaciones y mensajes positivos de pilotos de la categoría reina, Marc Márquez también dejó ver su admiración a Pedro Acosta tras su victoria con un mensaje en las redes sociales: “Es bueno, muy bueno. Felicidades por la primera victoria de muchas en el mundial! Bravo”. Unas palabras que sorprendieron al recién llegado a la categoría, al que muchos llaman ya ‘el Tiburón de Mazarrón’, que no ocultó su emoción: «Ojalá algún día sea como él». De hecho, muchos comparan ya la carrera con la remontada de Márquez en Estoril 2010, o la de Pedrosa -saliendo también desde el pitlane- en Valencia 2012.
Acosta acabó agradeciendo a los suyos: «Creo que al final sin todo el equipo y sin mis padres o sin mi asistente Paco no habría sido nunca posible».
Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios.