Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Oliveira: “Quiero mirar atrás y ver que mi carrera deportiva me ha valido de algo como persona”

5 Dic. 24 | 17:15
FOTO: Estrella Galicia 0,0

Miguel Oliveira ha hecho balance de su etapa en Aprilia antes de dar el salto a Yamaha.

Miguel Oliveira ha cambiado el mono por la chaquetilla de cocinero y los fogones del restaurante Cacau, en Oporto. El piloto se ha unido al  cocinero Joao Amorim para un show cooking organizado por Estrella Galicia 0,0; en el que ha tenido la ocasión de charlar tanto con la prensa local como con los aficionados que se han acercado hasta allí.

La próxima temporada, Oliveira formará parte del equipo Pramac en Yamaha; tras dos años complicados en el Trackhouse Aprilia. Las lesiones también han complicado al portugués mostrar su potencial; incluyendo una fractura en la muñeca que le hizo perderse las últimas citas del año en MotoGP. Aún así, el piloto puede presumir de haber acumulado hasta cinco victorias en la categoría reina desde su debut en 2019.

Oliveira hablaba de Oporto, la ciudad que acogía el evento. “Oporto es un sitio donde se come muy bien. De todas formas, en Portugal existe una cocina muy tradicional y en toda esta región del norte hay una gran tradición de carnes y pescados. También hay una increíble variedad de dulces, pero lo bonito de nuestro país es que se hace el mismo plato, pero con variaciones según en la ciudad que estés. Es un país que en tamaño no es de los más grandes, pero sí disfrutas de una gran variedad gastronómica. Oporto es un sitio espectacular y su gente siempre es muy amable”, contaba.

“Han sido dos años difíciles en mi carrera deportiva”

El piloto también hacía balance de su etapa en Aprilia. “Han sido dos años en los que he pasado muchas dificultades, tanto técnicas como físicas por las lesiones”, ha reconocido. “Nunca terminamos de lograr lo que nos habíamos marcado como objetivo. Han sido dos años difíciles en mi carrera deportiva de MotoGP. Pero creo que esto, al final, me hará un piloto más completo y fuerte. He podido adaptarme a una moto que era muy diferente a lo que estaba acostumbrado y también he dado pasos adelante en mi estilo de pilotaje, así que creo que es algo que me va a ir bien para el futuro”.

A pesar de todo, Oliveira logró algunos buenos resultados con Aprilia. En Alemania subió al podio de la Sprint en segundo lugar; y terminó sexto en la carrera larga del domingo. El piloto hablaba también de cómo sería su carrera perfecta. “En Alemania quizá tuvimos nuestro mejor fin de semana porque pudimos subir al podio en la Sprint del sábado y después, el domingo, hicimos una carrera muy competitiva. Nuestra moto fue la primera moto no Ducati, así que también estuve muy contento por eso. Sobre una carrera perfecta, esa seguramente sea en la que arrancas primero y acabas primero. Sin embargo, seguramente me gustase más una victoria que consigues en la última curva. Esa sería la carrera perfecta”.

“Tuve que verme cinco carreras desde el sofá”

El piloto actualizaba además sobre su estado físico tras la lesión de muñeca en Indonesia. “La recuperación se mantuvo dentro de lo establecido, son al menos seis semanas, lo que pasó es que me perdí cinco carreras muy seguidas. Parecía mucho tiempo, pero en realidad fue corto. Lo que pasa es que tuve que verme cinco carreras desde el sofá”, lamentaba Oliveira; que también explicaba los detalles de su caída.

TE INTERESA VER:
ÚLTIMA HORA. Así luce Marc Márquez con los colores oficiales de Ducati

“La caída fue por mala suerte. Hubo un cortocircuito en la centralita, eso me hizo perder todos los sistemas de control de la moto y terminé saliendo por encima del manillar. Cuando te caes así, no hacerte daño es cuestión de suerte. Es un tipo de caída muy particular. Si te toca el manillar o al aterrizar sobre el asfalto, puedes tener mala suerte. Pero pude volver pronto a casa y operarme, y todo ha ido yendo bien. Ahora estoy completamente recuperado”, aseguró.

Tras unos meses duros, para Oliveira es esencial mostrarse inconformista y seguir aprendiendo día a día. “Creo que todo viene mucho de las ganas que tienes de aprender y aceptar cada reto en tu vida como algo que te haga evolucionar como persona. El deporte conforma en este momento la mayor parte de mi vida porque llevo muchos años compitiendo, pero, al final, de aquí a treinta años, sé que miraré atrás y veré esta época como algo que pasó demasiado rápido, que se hizo muy corto. Cuando tenga cuarenta y cinco o cincuenta años, quiero mirar atrás y ver que mi carrera deportiva me ha valido de algo como persona y que he podido transmitirlo a mis hijos. También que el tiempo que estuve compitiendo haya podido servir de inspiración o ejemplo para otras personas”, ha contado.

FOTO: Estrella Galicia 0,0

“Tuvimos mucha ayuda de Yamaha para la transición de una moto a otra”

De cara al próximo año, el piloto volverá a cambiar de marca para subirse a la Yamaha. Sus sensaciones en la primera toma de contacto, en los test de Barcelona, fueron muy positivas. “Fue un día muy bonito. En realidad, fue más un día de llegar y conocer la moto y al equipo muy rápidamente, porque realmente no tuvimos tiempo de sentarnos para trabajar a fondo. Lo primero, porque el equipo venía de una celebración de un campeonato del mundo, y lo segundo es que recibían motos nuevas”.

Tuvimos mucha ayuda de Yamaha durante todo el día para la transición de una moto a otra. Técnicamente, no pudimos profundizar demasiado porque era todo nuevo, pero por mi parte me divertí mucho. Está claro que a la moto le faltaban algunas cosas esenciales que tenemos que mejorar, pero la verdad es que me encontré cómodo y eso me dejó muy contento y motivado para los próximos test. Estamos todos con muchas ganas de empezar”, recordaba.

TE INTERESA VER:
ENTREVISTA. Pedro Acosta Sr: "Mi hijo está motivado con el proyecto KTM y con la recuperación de su 37"

“Cuando menos me espere, estaremos en el avión para el test de Malasia”

No obstante, el portugués tendrá que esperar hasta febrero para volver a subirse a la moto. Mientras, disfrutará de sus vacaciones de invierno, pero sin dejar de entrenar. “Como mi vida en casa está siempre tan ocupada con los niños y la vida diaria, el tiempo pasa muy rápido. Así que, cuando menos me espere, estaremos en el avión para el test de Malasia. Ahora paso el tiempo preparándome físicamente, haciendo cosas para las que durante la temporada no tienes tanto tiempo, entrenamientos más largos de cardio o practicar algún deporte que no haces durante la temporada. Son dos meses, pero pasan muy rápido con la Navidad y el Año Nuevo. Todo va muy deprisa”, ha asegurado.

Finalmente, Oliveira hablaba de con quién compartiría una Estrella Galicia 0,0. Compartiría una Estrella Galicia 0,0 con mi padre en una playa. Por todo lo que hemos pasado estos últimos años, que ha sido bastante. Y luego me tomaría una con mi mujer a solas. Estar a solas con ella sí que me hace falta. También me tomaría una Estrella Galicia 0,0 con ella en una playa”, concluía.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!