Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

¡Otro triplete en MotoGP! El 23º para el motociclismo español

8 Nov. 20 | 19:30
motogp
Foto motogp.com

En una temporada marcada por la ausencia de Marc Márquez por lesión, la nueva generación de pilotos españoles parecen haber cogido «la sartén por el mango» y hoy han conseguido el tercer triplete español de la temporada.

Suma y sigue para el motociclismo español en MotoGP. La carrera pintaba bien cuando de salida teníamos a Pol Espargaró en «pole position», con Álex Rins a su lado, así como Joan Mir en segunda fila, sabiendo como se las gasta en carrera con enormes remontadas. La carrera siguió el guión ideal para los nuestros, ya que los tres coparon las plazas de podio, la tercera vez que ocurre a lo largo de la temporada 2020.

Hacer tripletes en la categoría reina del motociclismo, algo común hoy en día para nuestros deportistas, no ocurrió hasta no hace mucho pese a que ahora nos tengan acostumbrados. El primero llegó en Motegi 2012, hace apenas 8 años. Entonces tuvimos a Pedrosa, Lorenzo y Bautista. Desde entonces se sucedieron los tripletes con tres claros protagonistas, Pedrosa, Lorenzo y Marc Márquez, que llegaría a MotoGP al año siguiente, en 2013.

Este resultado hace que por tercera vez en la historia de MotoGP, tengamos un triplete español en la máxima categoría del motociclismo sin Pedrosa, Lorenzo ni Marc Márquez. Evidenciando el cambio generacional. Con las retiradas de dos de ellos y la baja de Marc Márquez, los jóvenes cogen el relevo.

De los 23 tripletes del motociclismo español en MotoGP, incluyendo ya este, Marc Márquez sólo ha faltado al primero, en Motegi 2012, carrera que ganó en Moto2 ese fin de semana. Y también ha faltado a estos tres últimos, por su lesión de húmero de la que sigue recuperándose. Tras él con 19 presencias, Pedrosa ha estado presente en 17 tripletes y Jorge Lorenzo en 16, sin duda los pilotos más representativos en nuestro deportes estas últimas dos décadas.

Tras ellos empieza a sobresalir Álex Rins, que con el de hoy alcanza los 5 tripletes españoles. Seguido de cerca por Maverick Viñales con 4, Joan Mir con 3, Pol Espargaró con 2, Álex Márquez con 1 y el talaverano Álvaro Bautista que sólo estuvo presente en el primero de ellos. Un total de 9 pilotos españoles han estado presente en tripletes en la categoría reina.

TE INTERESA VER:
Todos los rumores del mercado de pilotos MotoGP 2026

En lo referido a circuitos propicios para los tripletes españoles en MotoGP, destacan el circuito de Jerez – Ángel Nieto y el de hoy, el circuito Ricardo Tormo de Valencia. En tres ocasiones se ha conseguido en Jerez en las temporadas 2013, 2017 y 2019, mientras que en Valencia se logró en 2013, 2015 y 2020.

En Aragón se ha logrado dos veces, aparte de la de este 2020 se logró en 2017 con Marc Márquez, Pedrosa y Lorenzo. En lo referido a temporadas exitosas, 2013 se lleva la palma con 10 de los 23 tripletes logrados. Y es que aquel año Marc Márquez, Jorge Lorenzo y Dani Pedrosa tiranizaron la categoría. Este 2020 llevamos tres tripletes, tras el logrado en la segunda cita de Misano, la primera de Aragón y la de hoy en Valencia.

Se dio incluso la opción de hacer el único pleno absoluto en todas las categorías, en Aragón 2013. Triplete en Moto3, triplete en Moto2 y en MotoGP cuando se acariciaba, llegó el recordado incidente entre los compañeros Marc Márquez y Dani Pedrosa. El #93 tocó la parte trasera del #26 con tan mala suerte que le cortó el cable del control de tracción. Eso ocasionó la caída de Pedrosa y perder una oportunidad única e irrepetible en la historia. Aquel podio lo heredó Valentino Rossi, siendo el único no español en el podio aquel día.

¿Te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? ¡DEJA TU OPINIÓN abajo en los comentarios!