Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Pasini: «La Ducati de Marc Márquez siempre ha sido una… llamémosla GP23+»

21 Feb. 25 | 19:45
Foto: @ducaticorse

Pasini analiza los retos de Jorge Martín, la competencia interna en Ducati y la motivación de los campeones para 2025.

La temporada 2025 de MotoGP está a la vuelta de la esquina, y los preparativos están generando mucha expectación. En la presentación de la temporada de motores de Sky, Mattia Pasini, ex piloto y ahora comentarista de Moto3 y Moto2, compartió sus pensamientos sobre lo que se viene en el campeonato. En una entrevista de moto.it, Pasini reflexionó sobre temas clave, como el regreso de Jorge Martín tras una lesión, el reto de la convivencia entre Marc Márquez y Pecco Bagnaia en Ducati, y las expectativas de la temporada.

Cuando se le preguntó sobre sus expectativas para la nueva temporada, Pasini no dudó en mostrar su entusiasmo. «Espero un grandísimo espectáculo. Eso es lo que espero de las motos, lo que siempre he buscado en ellas, así que un espectáculo, algo que emocione. Creo que este año será una temporada apasionante«, dijo el ex piloto italiano. Para él, el espectáculo siempre ha sido la esencia del motociclismo, y en 2025 no espera menos.

Los desafíos de Jorge Martín tras perderse los test

Uno de los puntos más comentados en el inicio de la temporada es la situación de Jorge Martín, quien no pudo participar en los test debido a una lesión. Esto, según Pasini, representa un gran desafío para el piloto español. «Seguramente muchísimo. Moto nueva, equipo nuevo, llegar después de una lesión y haberse saltado todos los test… sin duda, las primeras carreras serán difíciles«, comentó Pasini sobre las dificultades que enfrentará Martín al comenzar la temporada sin el tiempo de prueba necesario.

El ex piloto explicó que la adaptación a un nuevo equipo y moto es clave para el éxito de cualquier piloto. «Para crear armonía en un equipo, necesitas conocer a las personas con las que trabajas, hacerles entender qué necesitas para ir rápido. Eso requiere tiempo, así que será un inicio cuesta arriba». Sin embargo, Pasini también destacó que, a pesar de las dificultades, Martín tiene un factor importante a su favor: «como decía el buen Pecco Bagnaia: ‘nunca olvidemos el número 1’, y él llega con el número uno en el carenado. Eso hay que tenerlo en cuenta, podría sorprendernos a todos».

¿Afecta el desarrollo de la moto hecho por Bezzecchi?

Una de las preguntas clave fue sobre el trabajo de Marco Bezzecchi en el desarrollo de la moto para la temporada 2025, especialmente considerando que Jorge Martín llegará a Aprilia con un producto que ha sido adaptado por otro piloto. Pasini comentó que los estilos de conducción de Bezzecchi y Martín no son tan diferentes. «Creo que no son demasiado diferentes, son bastante similares y pienso que Bez ha hecho un gran trabajo», expresó Pasini, aunque también advirtió que aún es temprano para hacer juicios definitivos. «Pero para responder a esta pregunta habrá que esperar a las primeras carreras», añadió.

TE INTERESA VER:
Tardozzi: "Cuando critiqué a Márquez por algunas de sus actitudes, era justo"

El experto también destacó que Aprilia ha dado un importante paso adelante con la incorporación de un nuevo talento técnico. «Creo que Aprilia, con la incorporación de Sterlacchini, ha dado un gran paso adelante a nivel técnico, así que habrá margen para adaptarla también a Jorge», señaló, lo que sugiere que la moto tendrá una base sólida para que Martín pueda rendir a su máximo nivel.

El dilema de Márquez y su convivencia con Pecco Bagnaia

Otro tema que no pasó desapercibido fue la llegada de Marc Márquez a Ducati y la posible convivencia con Pecco Bagnaia en el mismo box. Pasini compartió su escepticismo sobre cómo podría evolucionar esta relación: «Creo que Márquez tuvo la 2023 quizás solo al principio, en el primer test del año pasado. La suya siempre ha sido una… llamémosla ‘GP23+’, en mi opinión». A pesar de la experiencia de Márquez, Pasini sigue siendo cauto respecto a cómo se manejará la competencia interna: «Él es un ocho veces campeón del mundo y no tiene que demostrarle nada a nadie, pero sigo siendo escéptico sobre el ambiente que se generará después de las primeras carreras, cuando llegue el momento de pelear por el campeonato dentro del box«.

Sin embargo, Pasini ve en Pecco Bagnaia un piloto capaz de manejar esa presión de manera única. «Creo que Pecco es una persona y un piloto lo suficientemente inteligente, quizás el único piloto lo bastante inteligente como para soportar a un Márquez en el box. Así que pienso que puede ser una gran oportunidad, una gran motivación para él, y también la oportunidad de vencerlo en igualdad de condiciones». De alguna manera, Pasini sugiere que la competencia entre ambos podría fortalecer a Bagnaia, dándole un impulso adicional para enfrentar el desafío de Márquez.

Marc Márquez y su comentario sobre la relación con Bagnaia

En los últimos días, Marc Márquez declaró que la convivencia con Bagnaia no sería un problema debido a la diferencia de edad entre ambos: «Si tuviéramos 20-25 años sería un bombazo, pero con 28 y 32 no pasará nada». Para Pasini, las palabras de Márquez no son del todo sinceras. «Márquez siempre ha sido un grandísimo jugador, ¿no? Ha lanzado su farol. No es verdad», afirmó el comentarista. Según Pasini, cuando hay dos campeones del mundo en el mismo box con la ambición de ganar, las fricciones son inevitables: «Creo que, cuando hay dos campeones en el mismo box que quieren ganar, es natural que en algún momento, si están peleando por el campeonato, se llegue a un punto de fricción. Ha pasado entre Lorenzo y Rossi, entre Senna y Prost«.

La motivación de Pecco Bagnaia frente a Márquez

Finalmente, Pasini concluyó que la llegada de Márquez a Ducati no solo será una motivación para él, sino también para Bagnaia. «Creo que Bagnaia está súper motivado con la idea de tener a Márquez en el box. Márquez está muy motivado, pero pienso que Bagnaia lo está al menos en la misma medida», aseguró Pasini. El ex piloto dejó claro que la competencia interna podría ser una gran motivación para ambos, elevando el nivel de la lucha por el título y manteniendo al campeonato más interesante que nunca.

TE INTERESA VER:
Melandri: "La Ducati 800cc se cobró muchas 'víctimas', aparte de Stoner: Hayden, Rossi..."

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!