Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Pedro Acosta: “La situación actual de KTM no nos afecta en nada”

16 Dic. 24 | 18:30
Pedro Acosta, MotoGP
Foto: Michelin

El piloto murciano transmite su apoyo a KTM y confía en que la enorme crisis que atraviesa la fábrica no afectará al proyecto deportivo de MotoGP.

Hace poco menos de una semana, Albert Valera, mánager de Pedro Acosta, reconocía la preocupación que tanto él como su representado sentían tras la “sorprendente” e “inesperada” noticia de la quiebra de KTM, marca con la que el piloto murciano compite desde hace varios años. Sí, han leído bien: “sorprendente” e “inesperada”, porque ni los responsables del departamento de carreras de la empresa informaron a Albert sobre la situación que atravesaba KTM en verano, cuando firmaron la renovación de Acosta. Tal y como relata el propio Valera, es posible que ni ellos mismos lo supieran entonces.

Ahora, Acosta, en su primera declaración pública tras el estallido de la noticia, mantiene la calma y asegura que “la situación actual de KTM no nos afecta en nada“. El de Mazarrón, por lo tanto, confía en que el proyecto de MotoGP seguirá adelante, sin cambios ni alteraciones. Estas declaraciones, sin duda, contrastan con las noticias recientes que informaban sobre la congelación del desarrollo del prototipo de 2025. Habrá que esperar hasta Sepang para conocer toda la verdad.

Acosta: “Estoy seguro de que KTM saldrá adelante”

En un evento organizado por su patrocinador común, la aseguradora Pont Grup, varios pilotos hablaron sobre la temporada 2024 y sus objetivos para la próxima. Los presentes fueron: Pedro Acosta (MotoGP), Sergio García Dols (Moto2), José Antonio Rueda (Moto3), David Muñoz (Moto3), Xavi Vierge (WorldSBK) y Carlos Tatay (Rallies).

Acosta comenzó explicando los errores típicos de un ‘rookie’ que experimentó durante su primer año: “Muchas veces quería hacerlo todo tan rápido que eso me llevó a cometer errores como las caídas en carrera o no clasificarme para la Q2“. Además, sobre la situación de KTM, comentó: “A nosotros la situación actual de KTM no nos afecta en nada y estoy seguro de que saldrán adelante“.

TE INTERESA VER:
"Superbikes parece un campeonato B de MotoGP"
Foto: Pont Grup

Para finalizar, explicó sus objetivos para la próxima campaña: “Estoy contento de haber dado el paso al equipo oficial, que era lo que buscábamos desde el principio. El objetivo será terminar de afinar algunos aspectos de la moto y buscar la regularidad en las carreras para luchar por mejores resultados“.

Sergio García Dols, a su lado, confesó que su sueño sigue siendo llegar a MotoGP: “Tengo mucha ilusión de volver a sentirme competitivo. El objetivo y uno de mis sueños es ser piloto de MotoGP. Este año estuve muy cerca, pero al final no se pudo dar. El año que viene lucharemos por hacer una gran temporada y dar el salto a MotoGP“.

José Antonio Rueda, uno de los aspirantes al título de Moto3 en 2025, explicó lo que le ha faltado este año: “Este año me ha faltado ser más regular y tener ese punto de suerte. Para luchar por el título en 2025 tengo que estar siempre peleando con los pilotos de arriba por las posiciones de podio y terminar las carreras“.

Tatay: “El objetivo es preparar el futuro Dakar 2026”

Por su parte, David Muñoz, que pasará a formar parte del Intact GP, compartió sus sensaciones y expresó su deseo de pelear por el siguiente título: “Estoy muy contento, sentía que ya era el momento de hacer un cambio en mi carrera. Hemos elegido la mejor opción para intentar luchar más por el campeonato en 2025 y lograr nuestros objetivos“.

Carlos Tatay, un ejemplo de superación que ha ganado relevancia en el mundo de los rallies, comentó el camino que seguirá para llegar al Dakar 2026: “No teníamos previsto hacer tantas carreras, pero al final fueron saliendo y lo he disfrutado muchísimo. Queremos hacer rallies de asfalto y de tierra con el objetivo de preparar el futuro Dakar 2026“.

Finalmente, Xavi Vierge, piloto de WorldSBK, habló de la situación -también crítica- de Honda, su fábrica, en el campeonato: “Solo hemos podido hacer una prueba en diciembre, por lo que es pronto para evaluar los cambios. Viene gente con mucha experiencia, que ha trabajado en MotoGP, así que esperamos que aporten cosas positivas y podamos luchar por ganar carreras“.

TE INTERESA VER:
Miller: "Creo que Márquez y Bagnaia se presionarán mucho entre sí"

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!