Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Pernat: “Yo habría hecho pagar a Marc Márquez una gran penalización”

5 Oct. 23 | 13:00
Foto: Michelin

Tras el anuncio de ayer de la ruptura entre Márquez y Honda, Carlo Pernat se ha mostrado sorprendido a la par que entristecido por esta noticia

Era un secreto a voces. El contrato entre Marc Márquez y Honda ha puesto fin un año antes de lo esperado. Tras conversaciones y acuerdos, ambas partes han decidido no seguir juntas la temporada 2024 y así lo anunciaban por redes sociales y mediante comunicados oficiales.

Carlo Pernat no ha tardado en opinar sobre el tema, y según afirma una vez vivida esta situación, ¿de qué sirve tener contratos firmados si luego se puede llegar fácilmente a una rescisión? Ya sucedió con Zarco y KTM en el año 2019; y ahora con Marc Márquez y Honda.

TE INTERESA VER:
Test MotoGP Valencia: Marc Márquez sonríe y ya mete miedo

“Estamos en octubre con una empresa que nunca abrió la boca al piloto y que, en cambio, siguió hablando de divorcio… Una empresa como Honda que se mantuvo bajo control hasta octubre me deja perplejo. Hablamos de la casa más grande que se encuentra a finales de octubre sin tener contratado a su piloto ‘top’. He dirigido empresas como Aprilia y si me hubiera encontrado en una situación similar, salvo un acuerdo consensuado, habría hecho pagar al piloto una gran penalización comienza diciendo Pernat.

Cierto es que no se conocen todavía los acuerdos de esa rescisión de contrato, por lo que no sabemos si ha sido de mutuo acuerdo o Marc será penalizado por ello: “Pero Márquez no nos causó una gran impresión, especialmente después de que en los últimos años le han pagado regularmente a pesar de que prácticamente no ha corrido. Evidentemente, los médicos de Márquez también tuvieron parte de culpa, ya que hicieron un diagnóstico erróneo tras otro“.

TE INTERESA VER:
Las primeras impresiones de Marc Márquez con la Ducati: "El motor es muy bueno y cómodo"

El declive de una relación que hasta el momento parecía idílica: la rotura del húmero de Marc en Jerez 2020

Y es que, muchas son las personas que apuntan que ese es el momento preciso donde todo comenzó a torcerse. La rotura y recaída en la lesión, que obligó a Marc Márquez a estar fuera de los circuitos durante gran parte de esa misma temporada, o la siguiente lesión por diplopía que tampoco le dejó correr al 100% en 2021.

¿Quizás Honda debería haberle prohibido a Márquez subirse a la moto hasta que su húmero estuviera curado en su totalidad? “La debilidad del mayor fabricante de motos del mundo persiste frente al mejor piloto: el fabricante tiene el derecho y el deber de protegerse. Márquez naturalmente se siente el mejor y tiene derecho a buscar las mejores soluciones… sin embargo, si como dicen, el contrato que firmará es solo por un año, esto no está ni en el cielo ni en la tierra…

TE INTERESA VER:
Jorge Martín, sobre el estilo de Marc Márquez: "Es muy similar al mío; el freno lo usamos parecido"

Pero en este punto, ¿hay realmente algún culpable en esta ruptura? Recordemos que esto comenzó a hacerse visible después del Gran Premio de Sachsenring, donde Marc Márquez decidió no correr el domingo debido a las múltiples caídas sufridas el viernes y el sábado, tras la confesión de que no estaba dispuesto a arriesgar tanto.

Probablemente la culpa sea de la dirección en Japón, pero ahora quiero ver las consecuencias. Entiendo que Dall’Igna se sienta satisfecho: ¡por supuesto, el mejor piloto del mundo que quiere pilotar tu moto! Sin embargo, habrá consecuencias para el equilibrio concluye Pernat.

“Me sorprendería menos si, en lugar del equipo Gresini, Marc fuera a KTM junto con Acosta. ¡Podrían renunciar a Miller y Fernández!” bromea. “Esto ya no es mi MotoGP, el motociclismo que yo conocí.” Ahora solo queda ver si Pernat cumplirá con sus palabras de hace unos meses, donde decía: “Si Márquez realmente deja Honda, ¡yo me retiro!

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!