Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Pol Espargaró: “¿Cuánto tiempo hace que no hay una Honda que no sea la de Márquez en una pole?; es gratificante”

29 Ago. 21 | 13:00
Foto: Box Repsol

Pol Espargaró partirá desde la primera posición de parrilla, su primera pole con el Repsol Honda. El catalán agradece mucho la ayuda de Alberto Puig y sus consejos.

Cuando parecía tocar fondo, Pol Espargaró renacía de sus cenizas este sábado en Silverstone. El catalán que venía de dos carreras muy complicadas en Austria ha demostrado hoy que su trabajo en el Repsol Honda empieza a dar sus frutos. Primero en la parrilla de salida y con una sonrisa que será difícil de borrar en unos días, sea cual sea el resultado de la carrera, ‘Polyccio’ ganaba este sábado en Gran Bretaña.

Un momento muy especial en su carrera deportiva. “Yo creo que este sería el segundo momento más especial de mi carrera en MotoGP. El primero creo que sería cuando hice el primer podio con la KTM porque ese año fue bastante duro por la lesión y la caída de Brno. Este año estoy afrontando el reto más grande de mi carrera deportiva”.

Un momento especial

El primer piloto del Repsol Honda en conseguir una pole sin ser Marc Márquez. ¿Cuánto tiempo hace que no hay una que no sea la de Marc en una pole position? 2017…  Ver una Honda que no sea la de Marc arriba es gratificante. Evidentemente es sólo una vuelta, pero para mí es simbólico y me hace sentir orgulloso de que yo he sido capaz de conseguir algo que pilotos de un nivel increíble han estado años sin conseguir”. 

La conversación con Alberto Puig que le ayudó mucho. “Alberto, cuando te dice las cosas, las dice de una manera en la que tú estás entendiendo que las cosas no están yendo bien. Él te hace reflexionar, te hace pensar y te hace motivarte más. Y salí de esta reunión muy motivado. Parece una estupidez, pero la manera de expresarte en este mundo, donde la presión es tan elevada, es súper importante, y Alberto tiene mucho más tacto. Sólo me dio su punto de vista, yo lo valoré y, como soy un tío que me auto exijo muchísimo, lo interpreté de esa manera. A mí me gusta que las cosas sean claras y que se me diga cuando no están bien, no que me digan lo guapo que soy cuando realmente no es así”. 

TE INTERESA VER:
ÚLTIMA HORA | Trackhouse revela sus nuevos colores para MotoGP 2025

Un momento complicado.”Como es lógico y normal, mucha gente te señala con el dedo cuando las cosas no van bien. Cuando van bien es lo que tiene que pasar, pero cuando no la gente es crítica, como es normal, lógico y entendible, pero es duro. Yo soy el primero que me exijo muchísimo, quizás a veces demasiado. Os doy a entender que quiero conseguir mucho más y que lo que consigo no es suficiente. Son días como el de hoy en los que al final todo cobra un poco de sentido. Evidentemente, no es una victoria, mañana hay que culminarlo, pero para mí es como si lo fuera. Es un golpe bastante bueno para mí”. 

La lucha por la victoria

¿Es factible luchar por la victoria? “Mañana ya veremos, pero evidentemente salir en las primeras posiciones ayuda muchísimo a tener una carrera más plácida. No tienes que estar pensando en si te adelantan o tienes que adelantar. Pero bueno, voy a disfrutar el día de hoy sin dejar de pensar en mañana. Después de tan malos momentos, poder disfrutar va muy bien”. 

Las armas para luchar por la victoria. “En cuanto a las armas, soy bastante rápido en el T1. Las Ducati sufren un poquito más que yo en ese sector, pero son rápidos en el T2 y T3. Si soy agresivo, a lo mejor puedo ser rápido también, pero sobre todo me agarro al T1, que tiene frenadas fuertes, y espero que la tracción no sea menor. Corremos antes de Moto2 y eso nos va a ayudar porque estará la goma Dunlop y no va a cambiar mucho el feeling de hoy. Toda pinta bien para mañana, pero sinceramente, me da igual el resultado”.

¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios