Pol Espargaró habla de la importancia de resolver los problemas del pasado para poder desarrollar de cero una nueva MotoGP de cara a la próxima temporada. El piloto del Repsol Honda Team ha completado unos test privados en Barcelona y Portimao con una superdeportiva antes de retomar la segunda parte de la temporada.
La realidad ha golpeado, y fuerte, a Pol Espargaró. El piloto del Repsol Honda Team llegaba con más ganas que nunca al proyecto que toda su vida había estado buscando. Sin embargo, no es oro todo lo que reluce. El de Granollers se encontró con unos test de inviernos reducidos por la pandemia del coronavirus y, encima, con la presión de ser el piloto principal de todo trabajo, ya que Marc Márquez tardaría un mes más en volver a subirse de nuevo a una MotoGP. Por ello, Espargaró tuvo que hacer frente a un aprendizaje rápido y con la presión que una marca ganadora supone.
En lo que va de temporada, estas nueve primeras carreras, Pol Espargaró -ni ninguno de los pilotos Honda- lo ha tenido fácil. El ex piloto de KTM ha logrado dos octavos puestos que, a este punto, son sus mejores resultados con su nuevo equipo. Sin embargo, espera que la segunda parte del año de un vuelvo de 180º para poder empezar a luchar por los puestos de podio o, al menos, un Top5 porque, está claro, que la moto no es, ni mucho menos, sencilla. De hecho, todavía está trabajando en su adaptación, en buscar los límites que busca Marc Márquez. Y, de hecho, sus números lo demuestran: es el piloto con más caídas en lo que va de año.
Resolver problemas del pasado para poder avanzar
Lo que está claro es que la moto es capaz de ganar y, parece, que la victoria de Marc Márquez en Sachsenring – muy lejos de su nivel habitual en cuanto a físico- lo ha dado a Pol Espargaró una presión extra sobre sus hombros. No necesariamente por parte del equipo, que le apoya en su proceso de adaptación, si no ya en su autoexigencia como piloto de MotoGP y tras ser le cabeza de un proyecto nuevo como KTM. Por ello, el de Granollers ya ha comenzado a preparar la segunda parte del año y, la pasada semana, se le pudo ver entrenando en el Circuit de Barcelona-Catalunya con una superdeportiva en unos test privados que compartieron varios pilotos de la parrilla de la máxima categoría del mundial.
Ver esta publicación en Instagram
De hecho, fue en el trazado de Montmeló donde Motorsport.com pudo hablar con el piloto del Repsol Honda Team y charlar con él del trabajo que la marca del ala dorada está haciendo para esta segunda parte del año. Y es que, el español, resalta la importancia de poner fin a sus problemas actuales si quieren trabajar en la moto del próximo 2022. La clave está en encontrar el origen del problema que provoca esa falta de tracción en la MotoGP de este 2021.
“No se puede hacer una moto de cero sin antes poner remedio a los problemas que tenemos”
“No creo que podamos empezar a trabajar en el próximo año si no solucionamos antes los problemas actuales. Las mejoras futuras empiezan por las mejoras del presente, de ahora. Hay que entender qué nos está pasando, por qué nos está pasando y cómo solucionarlo. No se puede hacer una moto de cero sin antes poner remedio a los problemas que tenemos”, indica el piloto en su jornada de pruebas, un entrenamiento que volvió a repetir, pero esta vez con una visita a Portimao antes de disfrutar unas últimas vacaciones antes de retomar la competición la próxima semana con el Gran Premio de Estiria -donde, además, estará presente Dani Pedrosa-.
“Seguro que Honda está trabajando en las motos nuevas, y puede tener 50 caminos diferentes de trabajo. Pero eso no quiere decir que esas motos vayan a funcionar. Si somos capaces de darle la vuelta a la situación, la moto del año que viene será la que toca y funcionará desde el primer día, sin tener que estar luchando hasta final de temporada como nos ha pasado este año”, añade Pol Espargaró en declaraciones a Motorsport.com.
¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios