
Randy Mamola ha sido el nuevo invitado para La Caja de DAZN.
Este ex piloto de MotoGP ya nombrado Leyenda del campeonato siempre ha sido una persona muy querida en el ‘paddock’, y es que tiene una forma de ser entrañable y cercana. De hecho ya tuvo su tiempo como comentarista del Mundial, donde dio su toque también al dar su punto de vista como ex piloto que tanto sabe del motociclismo. A su vez,
El primer objeto era el casco de Kenny Roberts en miniatura. “Mi ídolo”, fue lo primero que dijo. “Cuando corría con él estaba siempre delante de mí, siempre, porque cuando entré al Mundial en el año 79, yo también corrí cinco veces en 500cc. De hecho, el Gran Premio de Francia fue el último gran premio del 79 y fue Barry Sheene primero, segundo yo y Kenny Roberts tercero”, recordó.
“Corría 4 o 5 veces cada semana”
“Cuando vi esto, cuando era joven los monos también eran amarillos, porque mi patrocinador era Yamaha en América, pero Kenny en este momento su nivel era increíble”, remarcan tanto él como Ernest Rivera al piloto que llamaban ‘El marciano’.
“En el año 72 cuando tenía 12 años, en esta parte de California edificios, ordenadores, en todos los circuitos de tierra se podía correr dos o tres veces cada fin de semana en diferentes zonas. También en la casa de Kenny había muchas pistas, así que era fácil con mi padre salir en la furgoneta con mi moto y correr. Corría 4 o 5 veces cada semana”, contaba sobre sus inicios.

“Cuando yo entré en 250cc en el 79 hice sólo 250cc y 500cc, pero estoy bien con lo que soy, sé quien soy, la gente sabe quién soy”, se sinceró Randy Mamola. “Sí, es mejor el número uno en el campeonato del mundo, o como quieras. Pero si has visto la primera vez que conduje en moto, subí con 20 y pico o 30 años, yo estoy contento con ello”.
Para Eurosport estuvo como comentarista durante diez años, por eso le pusieron un micrófono como objeto. “Era mucho más fácil que en español, porque es mi idioma y porque es mi sensibilidad. Esta parte de mi vida también es muy importante, porque las carreras, los pilotos, mis ideas, esta parte es un poco triste pero es mi vida”, desveló Mamola.
“Era fácil con mi padre salir en la furgoneta con mi moto y correr”
Su hijo Dakota Mamola sigue en el Mundial en el equipo LCR, y antes de eso fue piloto. “Era muy bueno, cuando él sale a pista, a los 3 años ya conducía una moto de 50cc. Pero cuando creció en la Cuna de Campeones luego la PreGP, 125cc, también en el campeonato de Inglaterra, él ganó una carrera en cada campeonato. También estuvo en Stock en WorldSBK y ganó en Rusia”.

“Lo único es que con 13 o 14 años tuvo un accidente y se le salió el hombro, se rompió el nervio y el músculo no crecía. Pero en ese caso era joven, los nervios crecen hasta los 18 o 19 años. Cuando fue reparado, se le injertaron los nervios de la pierna al hombro, pero no fue suficiente”, contaba esto tan personal Randy Mamola.
“Con 13 o 14 años Dakota tuvo un accidente y se le salió el hombro, se rompió el nervio y el músculo no crecía”
Cagiva me dijo: “Si ganas una carrera, te compramos un Ferrari como regalo. Estaba tercero, pero me explicaron que me darían el coche por trozos porque no gané”, recordó esta curiosa anécdota. “En dos o tres meses lo tenía en mi casa en California”, contó esto de su vida cuando competía con Cagiva.
Sobre la MotoGP actual también ha opinado. “No sé dónde va, pero no sé si lo controlan. En este momento las motos son muy rápidas, hay accidentes. La aerodinámica también dan problemas de control, problemas de frenos o la temperatura en los neumáticos. Los pilotos dicen ‘mi moto no funciona’, sacad la aerodinámica, las motos funcionaban cuando nosotros corríamos”, lo tiene claro Mamola.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!