
Di Giannantonio gana por primera vez en MotoGP y Pecco Bagnaia aprovecha los problemas de Jorge Martín.
Mientras el título de MotoGP se empieza a decantar para Pecco Bagnaia, Fabio Di Giannantonio ha logrado la primera victoria de su vida en la categoría reina. El piloto italiano del Gresini Racing ha aprovechado a las mil maravillas su oportunidad, llevándose el triunfo por delante de Pecco Bagnaia y Luca Marini. Una carrera que será recordada, entre otras cosas, por la décima posición de Jorge Martín. El madrileño, que empezaba la carrera a siete puntos de Bagnaia, se va de Qatar con una distancia casi insalvable: son 26 los puntos que ahora separan a Martín y al italiano de Ducati.
Los problemas para Martín empezaron nada más apagarse el semáforo. Un susto por culpa de una clara falta de agarre de los neumáticos relegaba al madrileño hasta la octava posición. Unos problemas de los que no se iba a recuperar en toda la carrera. Mientras tanto, Bagnaia se confirmaba como el líder tras cuajar una sobresaliente salida. Con él, eso sí, había un nutrido grupo de pilotos. Álex Márquez, el mencionado Di Giannantonio, Luca Marini y Brad Binder se agruparon en las primeras vueltas para luchar por el triunfo. Por atrás, Martín intentaba recuperarse adelantando a Johann Zarco y Marc Márquez.
Mientras que Bagnaia solo se vio afectado a falta de pocas vueltas por Di Giannantonio -el de Gresini le adelantó para ganar faltando tan solo dos giros-, Martín tuvo problemas de todo tipo. Incluso se podía ver innumerables gestos del español encima de la moto, quejándose de su rendimiento. El de Pramac terminó perdiendo muchas posiciones y finalmente pasó la línea de meta en décima posición. Un contexto que, sumado a la segunda plaza de Bagnaia, deja el Mundial muy encaminado para el italiano. Ambos llegarán a Valencia con 26 puntos de distancia.
Aldeguer sigue a lo suyo: cuarto triunfo seguido
Fermín Aldeguer sigue a lo suyo. El piloto español, que sigue en dudas sobre si en 2024 estará o no en MotoGP, ha vuelto a lo más alto del cajón por cuarto Gran Premio seguido. Una carrera en la que Aldeguer ha ido de menos a más, corroborando estar en un momento de forma excepcional. En la categoría media, donde Pedro Acosta ya ató el título la semana pasada en Malasia, el mencionado Aldeguer lideró un nuevo triplete español -cuarto de la temporada-: si el murciano ganó en Moto2, Manu González y Arón Canet terminaron en el podio.
El murciano, destacado en este tramo final del campeonato en la categoría intermedia, consigue así su tercer triunfo consecutivo. Por otro lado, mucho hincapié en Manu González. El madrileño logró el primer podio de su vida para homenajear al director deportivo de su equipo, Gelete Nieto, que este domingo cumplía años. Por su parte, Acosta terminó octavo, por delante de Alonso López. Además, Marcos Ramírez fue decimotercero; Jeremy Alcoba, decimoquinto; Sergio García Dols, decimoséptimo; Alex Escrig, vigésimo; Albert Arenas, vigésimo primero e Izan Guevara, decimotercero.
Masià, Campeón del Mundo de Moto3
Jaume Masiá conseguido este domingo su primer título mundial, y lo ha hecho como lo hacen los grandes campeones: logrando la victoria en el Gran Premio de Qatar de Moto3. El piloto valenciano ha sabido sobreponerse a infinidad de adversidades durante toda la temporada y cierra el círculo justo antes de dejar la categoría pequeña del Mundial. Y es que el valenciano correrá en Moto2 desde el 2024. Había apenas cinco o seis opciones de que Masiá se proclamase matemáticamente campeón en Qatar, y todas ellas pasaban por acabar entre los cuatro primeros y esperar a ver qué hacía su rival Ayumu Sasaki.
Masiá, con una actuación extraordinaria, logró no solo mantenerse en la lucha por la victoria durante toda la carrera, sino también superar a sus oponentes clave. Realizó varios adelantamientos que dejaron a Sasaki rezagado, y luego, en un impresionante sprint final, un adelantamiento estratégico de Adrián Fernández (compañero de equipo de Masià) descolocó al piloto japonés enviándolo al noveno lugar. Este giro de eventos eliminó cualquier posibilidad de que Sasaki pudiera seguir compitiendo por el campeonato mundial. Junto a Masià, en el podio, estuvieron David Alonso y Deniz Öncü.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!