
MotoGP ha estado marcado por grandes rivalidades a lo largo de la historia.
En los últimos años, no han sido pocas personas las que han lamentado la falta de rivalidad en MotoGP. Lo cierto es que la relación entre los pilotos ha cambiado; y si bien es cierto que en pista nadie regala nada, esa competitividad se queda en el asfalto. Sin embargo, sí que ha habido grandes rivalidades en la historia de MotoGP que han sobrepasado las carreras, quedando marcadas en la memoria de los aficionados.
Una de ellas es la rivalidad existente entre Kevin Schwantz y Wayne Rainey. Esta ‘enemistad’ comenzó en las competiciones de Estados Unidos; y traspasó fronteras una vez dieron el salto al Mundial de motociclismo. El propio Schwantz reconoció que «no hay duda de que [mi mayor rival] fue Wayne Rainey». Sin embargo, «después de la carrera, quizá nos verías sentados, tomando una cerveza, hablando de la carrera y riéndonos de ello».
Ya en una época más actual, destaca la rivalidad entre Jorge Lorenzo y Dani Pedrosa. De hecho, esta rivalidad dejó una imagen histórica; cuando el por entonces Rey de España, Juan Carlos I, les obligó a darse la mano en el podio de Jerez en 2008. Sin embargo, con el paso de los años la tensión fue disminuyendo; y ahora ambos pilotos guardan muy buenos recuerdos de esa época.
«Estábamos peleando, había fricción, declaraciones, tensión en la pista, si ganabas o le ganabas, para ambos perder era muy malo. No son buenos recuerdos, pero en el pasado son buenos porque nos empujamos mutuamente de tal manera que eso nos hizo elevar nuestro nivel a un punto donde quedamos solo él y yo, los otros estaban un paso claro atrás», contó Pedrosa.
Valentino Rossi vs Biaggi, Stoner y Márquez
En el caso de Valentino Rossi, ha tenido enfrentamientos históricos con varios pilotos a lo largo de sus más de dos décadas de carrera. Uno de sus primeros ‘enemigos’ fue Max Biaggi; en su llegada al mundial. El de Tavullia no se mordía la lengua a la hora de hablar de Biaggi a los medios, lo cual hizo aumentar la tensión entre ambos.
Aunque ambos pilotos han enterrado el hacha de guerra, Biaggi no espera comenzar una amistad con su compatriota. Rossi, por su parte, entonó el ‘mea culpa’ en el inicio de este enfrentamiento. «Él era el Top del motociclismo italiano. Y yo llegué y dije que no me caía bien. Así que a partir de ahí nuestra rivalidad fue inmediata; pero fue culpa mía», reconoció.
Posteriormente, llegó su enfrentamiento con Casey Stoner. Con los años, Rossi ha reconocido que su mayor rival ha sido precisamente el australiano; y sus duelos dentro y fuera de la pista lo corroboran. Stoner, por su parte, no quiso entrar en el juego de Rossi; aunque no tenía pelos en la lengua a la hora de dar su opinión.
Prueba de ello fue el incidente en Jerez, cuando Stoner le dijo a Rossi eso de: «Tu ambición ha superado a tu talento». A pesar de todo, la historia entre ambos tiene un final feliz: hace unos meses, Rossi invitó a Stoner a su Rancho en Tavullia; donde pudieron hacer las paces y rodar juntos.
Pero si hay una rivalidad que ha marcado a MotoGP, y que no parece tener fin, es la que existe entre Valentino Rossi y Marc Márquez. El piloto de Cervera estaba llamado a ser el ‘heredero’ de Rossi. Sin embargo, la temporada 2015 dilapidó toda buena relación entre ellos; la cual terminó de explotar durante el Gran Premio de Sepang. Una década después, el debate sigue tan candente como entonces.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!