Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Simoncelli critica el coste del motociclismo: “Vienen niños mimados a los que les importa una mierda pilotar”

9 Ene. 25 | 19:45
FOTO: SIC58

Paolo Simoncelli ha hablado de los primeros pasos de los pilotos antes de llegar al Mundial.

Paolo Simoncelli es una de esas figuras del paddock que no tiene pelos en la lengua. El italiano ha vuelto a demostrarlo en una entrevista al medio Motorionline; en la que ha hecho balance de la temporada 2024 de Moto3, además de las minimotos y la falta de oportunidades para los pilotos.

Simoncelli ha hecho un balance positivo, “aunque no del todo” de la temporada 2024. El motivo es que, mientras Luca Lunetta ha podido conseguir algunos buenos resultados, las cosas no han ido tan bien para Filippo Farioli. Lo hemos hecho bien con un joven, mientras que no hemos podido hacer mucho con el otro y lo lamento. Es lo único que me molesta un poco”, contaba Simoncelli.

El italiano también comparaba el rendimiento de la KTM con la Honda en Moto3; aunque asegura que “la diferencia entre una moto y otra la marca el piloto”. Ha sido el caso de David Alonso, Campeón del Mundo de Moto3 en 2024. El piloto del Aspar Team subió a lo más alto del podio en catorce ocasiones, de las veinte carreras que se disputaban durante la temporada; y lo hizo pilotando una CFMoto. Simoncelli aprovechaba para felicitar al colombiano, que el año que viene debutará en la categoría de Moto2. “Enhorabuena a Alonso que realmente ha marcado la diferencia. Nos hemos adaptado a Lunetta y esperamos hacerlo mejor la próxima temporada”, contaba.

“Las minimotos son lo más bonito y justo de este mundo”

El italiano hablaba además de las minimotos, que marcan los inicios de la gran mayoría de pilotos que terminan en el Mundial. “Creo que las minimotos son lo más bonito y justo de este mundo”, afirmaba. “Lo único que no me ha gustado es que la Federación haya eliminado el límite de los 14 años. Antes los niños hasta los 14 años corrían con minimotos y aprendían a correr, a luchar. Ahora las usan a los cinco o seis años para empezar, pero luego la dejan enseguida por la moto más grande y en mi opinión es una gilipollez”.

“Antes hasta los 14 años estabas en minimoto, ahora enseguida van a por las ruedas altas y en mi opinión no es bueno. Puedes empezar a ver el talento incluso a los cinco o seis años, pero luego se desarrolla a partir de los 10, cuando ves si hay pasión, si les gusta. Pero ya no es en minimoto, van a pistas de karts, siempre con el acelerador abierto y no aprenden una ‘mierda’ sobre cómo estar en grupo, sobre cómo darse codazos, ha lamentado.

TE INTERESA VER:
Enea Bastianini: "Ha sido un invierno difícil, pero me he centrado en entrenar"

Simoncelli se quejaba también del coste de la competición; que es imposible de asumir por las familias en muchos casos. “El problema no es el CIV o el CEV, el problema es que el motociclismo cuesta demasiado. Menos que los coches y los karts por supuesto, una temporada en mimimoto una familia ‘normal’ lo puede soportar. El problema es que hay mucha gente que va fuerte pero no tiene la oportunidad de demostrarlo. Tenemos unos costes altos que hacen que vengan niños mimados, que lo tienen todo, que no tienen ningún problema y que les importa una mierda pilotar, ese es el gran problema del motociclismo”, finalizaba.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!