
El Festival de Goodwood continúa su espectáculo, la jornada del viernes pasada por agua fue el turno de la leyenda Kevin Schwantz con la compañía de Casey Stoner.
Este pasado jueves dio inicio el mítico Festival de la Velocidad de Goodwood que, finalizará el domingo 16. Fundado en 1993, el festival acoge grandes leyendas del motociclismo tanto de la actualidad como del pasado, encima de motos con mucha historia. Wayne Rainey, tricampeón del Mundo de 500cc, Kevin Schwantz y Mick Doohan fueron algunos de los invitados en pasa edición.
La lluvia marcó la jornada del viernes, pero in impidió que la gente pudiera disfrutar de un gran espectáculo lleno de leyendas y pilotos de MotoGP. El jueves el centro del espectáculo fueron Pol Espargaró, Michele Pirro, Mika Kallio y Lorenzo Savadori que, salieron a pista con sus motos recién salidas del circuito. A ellos, junto a otras caras famosas, se les unió también Dakota Mamola a los mandos de la LCR Honda Castrol.
Sin embargo, el espectáculo continuó el viernes con la presencia del que fue Campeón del Mundo de 500cc de 1993, Kevin Schwantz. El estadounidense se subió a su moto ganadora del Campeonato, junto a a pilotos de la talla de Wayne Gardner y otros compañeros que ya forman parte de las Leyendas de MotoGP, Randy Mamola y Kenny Roberts Jr.
Recordando sus grandes momentos
Kevin Schwantz formó parte del Festival un año más: “Goodwood es siempre una gran experiencia. El tiempo nos ha desanimado un poco hoy, ya sabes que la subida es un poco más divertida cuando está seco. Pero, aun así, la experiencia de estar aquí, la casa y el camino de entrada, toda la gente, los aficionados, hay tantas cosas que hacer y hay tanta gente especial aquí, ya sea gente con la que he competido, nuevas generaciones de pilotos, generaciones anteriores a la mía. Y muchos pilotos de cuatro ruedas, todo tipo de gente muy especial, y es un verdadero honor estar aquí. Es un año muy especial para todos nosotros, y es el 30º aniversario de mi Campeonato“,
El estadounidense recuerda su carrera como piloto: “Tengo la oportunidad de volver a pilotar mi antigua moto, estaba hablando de ello con mi jefe de equipo. Algunas de las carreras que hicimos, ’92, ’93, ’94, él era mi jefe de equipo, y volviendo a esa moto empiezas a pensar en algunas de las cosas que hicimos en ella. Algunos de los grandes logros, algunos de los grandes fracasos, las caídas, todos los diferentes lugares a los que nos han llevado las carreras a lo largo de los años. La experiencia de empezar la temporada de Grandes Premios… Creo que en el 88 teníamos 12 o 13 carreras, a 15 o 16 cuando terminamos. Y tantos lugares del mundo que pudimos ver, gente que pudimos conocer. Y aficionados de todo el mundo“.
Stoner tampoco se ha querido perder el evento
Por otro lado, en el rincón de las leyendas apareció una cara familiar y muy querida en el paddock: Casey Stoner. No es la primera vez que el australiano participa en el Festival, esta vez pilotando su moto de 2008 luciendo el número 1: “Vengo aquí desde 2006, creo que es mi quinta o sexta vez. Así que hemos vivido esto muchas veces. Para mí, es un acontecimiento increíble. No hay muchos lugares en el mundo donde se pueda venir y ver tanta historia y productos nuevos. Y no sólo eso, sino que puedes ver la mayoría de los coches y motos subiendo por The Hill y arrancando, no sólo expuestos. Creo que es un acontecimiento fantástico, con tanta gente bajo un mismo techo… bueno, no hay techo. En un solo lugar. Como aficionado, sin duda acudiría a este evento“.
“Resbala un poco cuando está mojado, pero en general es una forma estupenda de ofrecer al público algo que normalmente no ve. Ver la gama de motos desde 1900 hasta lo que tenemos actualmente y las últimas motos de MotoGP. Es un evento muy especial. Lo mismo ocurre con los coches. Esta pista puede ser un poco complicada, pero en general siempre es agradable y es estupendo ponerse al día con los amigos“, sentencia Stoner.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!