
El italiano Lorenzo Baldassarri, tras terminar la peor temporada de su carrera deportiva y sin sitio para 2022, ha tenido una entrevista en Motosprint donde desvela claves de su rendimiento y de sus planes.
El piloto italiano de 25 años, una de las grandes promesas de su país, ha vivido una temporada para olvidar. Capaz de conseguir victorias y podios en Moto2, su rendimiento decreciente le llevó esta temporada al equipo de MV Agusta con el experimentado Simone Corsi de compañero. En un año para olvidar donde solo ha sumado 3 puntos. Totalmente perdido de un piloto que siempre se ha mostrado tan rápido como irregular, su «Talón de Aquiles».
«Estoy bien, pero después de una temporada tan difícil todo se complica. Los que no están en este mundo y solo miran los resultados se estarán preguntando si todavía soy capaz de andar en moto, pero estoy tranquilo conmigo mismo porque sé que todavía puedo, aunque en este 2021 las cosas hayan ido realmente mal. Tengo un amor apasionado por las motos, pero este año casi llegué a odiar el paddock» – Empieza contando en su entrevista.
Problemas durante la temporada 2021. «A nivel puramente técnico, la moto tenía algunas deficiencias , también dictadas por los diversos tipos de dificultades vinculadas a la emergencia del Covid, pero sin duda podría haber hecho más. El principal problema fue la confusión: mi equipo cambió tres veces a lo largo del año, lo que desde el punto de vista de la configuración no ayudó. Salí muchas veces a pista con una moto diferente y poco a poco mi confianza fue bajando»
Muchas caídas. «Es cierto que me he caído muchas veces y con frecuencia, no hemos entendido por qué. Lamentablemente, también me lesioné cuando me caí, lo que contribuyó a desmoralizarme carrera tras carrera, tanto que en las últimas carreras realmente salí a la pista con la moral baja: por suerte mi familia estaba cerca de mí. Al fin y al cabo, a nadie le gusta correr sin ser competitivo: como decía, me encantan las motos y disfruto pilotando, pero si estás a tres segundos de los líderes es mejor ir a la playa»
El regreso al equipo Forward. «A la hora de elegir parecía la mejor oportunidad disponible. Había un proyecto interesante, en un equipo que en 2016 me había dado mucho, aunque a finales del año siguiente nos separamos no de la mejor manera. En cualquier caso, se incluyó en el proyecto una marca histórica como MV Agusta, con la intención de hacerlo todo bien sobre el papel»
La situación tras haber ganado tres Grandes Premios en 2019. «En 2019 el cambio de neumáticos me desestabilizó, logrando encontrar la puesta a punto adecuada solo al final del año. Al año siguiente, la historia se repitió en parte: después del podio en Qatar vino el covid. A pesar de esto, terminé 2020 en crecimiento, con tres top ten en las últimas tres carreras. Valentino Rossi es un ejemplo: los dos años de Ducati le quitaron diez años de su vida, mientras que en el resto de su carrera los resultados le permitieron correr hasta este año»
La salida de la Academia de Valentino Rossi. «Después de la despedida de la VR46, que me ha dado tanto de diversas formas, he encontrado un entorno que me ha dado tanta serenidad, y de hecho me siento en forma tanto física como mentalmente. Evidentemente echo de menos algunas cosas de la VR46, pero creo que de momento es una situación cómoda»
Temporada 2022. «Mi deseo sería quedarme en Moto2 para seguir persiguiendo el sueño de MotoGP, pero de momento me parece complicado. La alternativa número dos sería Superbike, pero incluso aquí parece que no hay más motos libres. Ciertamente no me gustaría quedarme quieto, tanto que también aceptaría una buena moto en el CEV Moto2, con algunos wild card en el campeonato del mundo: un paso atrás para hacer dos adelante»
¿Te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? ¡DEJA TU OPINIÓN abajo en los comentarios!