Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

TOP 5 | Pilotos españoles con más podios en el Mundial

5 Ene. 25 | 20:00
FOTO: MotoGP

Estos han sido los pilotos que han subido más veces al cajón en sus años en el Mundial.

Los pilotos españoles han marcado la historia del motociclismo a lo largo de los años. Desde Ángel Nieto y su 12+1, hasta Marc Márquez con sus ocho títulos mundiales; pasando por otros muchos que se han convertido en auténticas leyendas de las dos ruedas. El futuro de nuestro país en MotoGP también está asegurado, con grandes promesas como Pedro Acosta o Fermín Aldeguer, que la próxima temporada debutará en la categoría reina del Mundial. No obstante, no sólo las coronas marcan la historia de nuestro deporte, y en esta ocasión repasaremos los pilotos españoles con más podios en Gran Premio a lo largo de su carrera mundialista.

5. Maverick Viñales, 75

Maverick Viñales ocupa la quinta posición de esta clasificación. El piloto, que formará parte del Tech3 KTM la próxima temporada, podría hacer historia ganando con cuatro marcas distintas. Por el momento, lo ha logrado con Suzuki, donde consiguió cuatro podios entre 2015 y 2016 en MotoGP. Posteriormente, llegaría a Yamaha, donde volvería a ganar hasta en ocho ocasiones, con veinticuatro podios. Y, finalmente, en 2024 lo hizo con Aprilia, con quien logró siete podios. Estos se suman a sus nueve podios logrados en 125cc; los 22 de Moto3 y los 9 de Moto2.

4. Ángel Nieto, 139

Pasamos al piloto más laureado de la historia del motociclismo español. Desde su debut en la categoría de 50cc del Mundial en 1964, con Derbi, ha logrado no sólo 12+1 títulos; también 139 podios. No fue hasta 1967 que logró el primero, en esa misma categoría; siendo un segundo puesto en el Gran Premio de los Países Bajos. Durante los dos años siguientes, acumuló ocho podios más hasta ganar su primer título en el 69.

3. Marc Márquez, 150

En el escalón más bajo del podio encontramos a Marc Márquez; a pesar de que es el piloto en activo con más títulos Mundiales. El de Cervera logró catorce podios en sus tres años de 125cc; aunque no fue hasta el tercero que subió a lo más alto del podio. En 2010, ganó su primer título en la categoría pequeña; sumando diez victorias de doce podios. En Moto2 sumó hasta 25 en dos años; siendo subcampeón en 2011 con siete victorias, y campeón en 2012, con nueve victorias.

TE INTERESA VER:
Nadia Padovani orgullosa por Marc Márquez: “Le hicimos volver a ser un gran piloto, a creer en sí mismo”

Desde su llegada a MotoGP en 2013, tan sólo un año no ha subido al podio con Honda: en 2020, cuando sufrió la grave lesión en su brazo derecho. Más allá, ha logrado cinco títulos y ciento un podios junto a la marca del ala dorada. Sin embargo, tras cuatro años en los que sólo sumó seis podios; en una única temporada con Gresini ha acabado entre los tres primeros en diez ocasiones; logrando además tres victorias.

2. Jorge Lorenzo, 152

El pentacampeón del mundo logró 152 podios a lo largo de toda su carrera, antes de su retirada en 2019. El mallorquín no subió al cajón en su año debut en 125cc; teniendo que esperar a 2003 para lograr su primer podio en la categoría pequeña. En total sumó nueve podios, con cuatro victorias, antes de dar el salto a 250cc. Allí, el ex piloto logró dos de sus cinco títulos mundiales; en 2006 y 2007. En total, sumó 29 podios en la categoría intermedia. En sus doce años de MotoGP. logró 114 podios; de los cuales tan sólo 7 fueron en su etapa en Ducati. En Honda, no tuvo ningún podio.

1. Dani Pedrosa, 153

En lo más alto de la clasificación encontramos a Dani Pedrosa. El catalán ha estado en activo dieciocho años, en los que ha cosechado tres títulos mundiales: uno en 125cc y dos más en 250cc. A pesar de no haber logrado la corona de MotoGP, ha cosechado grandes resultados; convirtiéndose por méritos propios en una de las grandes leyendas del motociclismo español. Pedrosa logró 17 podios en tres temporadas en la categoría pequeña; sumando ocho victorias.

Pedrosa pasó luego dos temporadas en 250cc, en las que se hizo con el título. En total, subió al podio en 24 ocasiones, sumando quince victorias en total. Desde su llegada a MotoGP en 2006 hasta su retirada en 2018, Pedrosa pilotó junto al Repsol Honda. Allí, cosechó 112 podios, a excepción de su última temporada, en la que no subió al cajón.

TE INTERESA VER:
El manager de Jorge Martín responde a Dall'Igna: "En ningún momento el dinero fue un problema"

El caso de Jorge Martín

No hay que olvidar tampoco a Jorge Martín. El recién coronado Campeón del Mundo de MotoGP cuenta con 60 podios en su casillero. El madrileño logró diez de ellos en su cuarta temporada en Moto3; cuando se hizo con el título en 2018 con siete victorias. Curiosamente, sumó el mismo número de podios en sus tres años previos en la categoría pequeña. En sus dos temporadas en Moto2 tan sólo pudo cosechar ocho podios; aunque eso no ha sido un hándicap para su rendimiento en MotoGP.

Más de la mitad de sus podios, 32, han sido en la categoría reina; aunque en tres años tan sólo ha sumado siete victorias en los dos últimos años. En 2024, año en el que se hizo con la corona, sólo subió en tres ocasiones a lo más alto del cajón en Grandes Premios; lo cual le reafirma como el rey de los sábados y las Sprint.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!