
Jorge Viegas, presidente de la FIM, confirma que van a cambiar el reglamento de WSBK y mantener la distancia con MotoGP.
El nuevo reglamento de MotoGP para 2027 sigue dando que hablar y pese a que todavía queden tres años para ver la realidad de las novedades para comprobar si realmente hay diferencia o no, ya se están escuchando algunas voces reputadas que opinan de los nuevos cambios que Dorna va a introducir en la categoría reina.
Más allá de la reducción de la aerodinámica, y el tema de las concesiones, en las que todos partirán desde cero siendo del grupo B, lo que más destaca en este nuevo reglamento es el cambio de cilindrada de 1000 centímetros cúbicos a 850 y, por supuesto, la eliminación del ‘Holeshot’ y del dispositivo de altura, algo que en la mayoría de opiniones es lo que más ha gustado.
Leyendas como Casey Stoner afirman que no existe nada alentador en el nuevo reglamento, que solo hay una mejora y que MotoGP hacia donde debería de mirar es a la electrónica. “La única mejora de las reglas actuales es la prohibición de la altura del pilotaje y del dispositivo ‘Holeshot’. Nada más beneficiará a este deporte para el futuro, sólo los ingenieros tendrán los beneficios”.
Lo que parece claro es que las nuevas 850cc serán más lentas que las actuales, eso sí, hay que tener en cuenta que los ingenieros trabajaran en soluciones para sacar más potencia y rendimiento, aunque según Carlos Ezpeleta, directo deportivo del campeonato, los fabricantes esperan tiempos uno o dos segundos superiores, según el circuito, a las actuales. Pero uno de los factores clave es que, en términos de tiempos de vuelta entre MotoGP y Superbikes, está destinado a reducirse.

Superbikes no podrá estar más cerca de MotoGP
Gigi Dall’Igna anticipó en GPOne que, después de haber definido el nuevo reglamento, esperaba una revisión de los derivados para mantener la distancia entre las dos categorías. A lo que Jorge Viegas, presidente de la FIM, confirmó la intuición del ingeniero de Ducati. “Queremos mantener MotoGP como la cima del motociclismo”.
En otras palabras, esto significa, según Viegas, que Superbikes deberían ser motos de serie con algunas modificaciones y confirma la tarea por realizar en cuanto a ellas. “Estamos trabajando para mantener la distancia entre los dos campeonatos y utilizamos la BSB, el campeonato británico, como una prueba. Espero que el nuevo reglamento SBK esté definido para 2026”.

Dall’Igna esperaba más del nuevo reglamento
En declaraciones en el anterior medio, el gurú de Ducati está a favor de la reducción de la cilindrada, pero se le queda corto. “Considero muy positiva la reducción de cilindrada, pero hay otros aspectos que creo que no lo son tanto, en el sentido de que este reglamento durará hasta 2032, por lo que esperaba que hubiéramos podido incluir algunos elementos más innovadores en cuanto a la moto y la recuperación de energía”.
Comenta que la limitación de consumo es realmente importante y que el consumo de combustible y las revoluciones son dos cosas que no van muy bien juntas. Por ello, no está del todo convencido de que se produzca un empuje increíble hacia las revoluciones más altas, ya que deberán de calibrar el compromiso con terminar las carreras.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!