Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Viñales: “Podría haber realizado mi sueño y no lo he hecho por circunstancias externas”

19 Dic. 24 | 10:00
Foto: RRSS Maverick Viñales

Maverick Viñales habló de su desenlace en Yamaha y su llegada a Aprilia

Maverick: Dos Vidas. Ese fue el documental de DAZN sobre la vida del piloto Viñales, donde el ex de Aprilia habló sobre cómo fueron sus años en las categorías inferiores o en Yamaha, donde él mismo aseguraba que si le hubieran hecho caso, “habría sido campeón del Mundo”. En la segunda parte del documental, el piloto hablaba sobre su desenlace en Yamaha, su llegada a Aprilia y la muerte de su primo Dean.

Primero, Maverick hablaba de cómo ayuda a jóvenes niños a conseguir sus sueños: “Santa Crew es una escuela que creamos en 2022, con la idea de hacer crecer a los niños y darles la oportunidad de llegar al Mundial. Llegaban, tienen moto, casco, mono, y a correr. Creo que es más fácil para los niños y las familias. Yo siempre he estado promocionado y gracias a eso he podido llegar al Mundial, si no, imposible. Vengo de una familia muy humilde y trabajadora, igual que muchos de estos críos, que vienen de padres trabajadores que se esfuerzan. Entonces poder darles la oportunidad, y sobre todo, hacerles entender qué valores necesitan para llegar y ser fuertes”

Comienza el Mundial de 2021, donde Maverick ganó la primera carrera con una gran diferencia respecto a los rivales. Así contaba el piloto sus sensaciones: “En 2021 empecé el Mundial ganando, y me sentía imbatible. Gané la primera carrera con una mano, diciendo que no apretaba más porque no quería que los demás mejoraran. Mi moto iba muy muy bien. Pero luego, en Qatar 2, mi moto iba muy diferente, y empecé a desconfiar… dije ‘aquí está pasando algo, no es normal que mi moto en Qatar 1 no vibre, y en el 2 no pudiera ni hacer las curvas’. Esas pequeñas cosas te llevan a un estado de frustración donde dices que si no lo paras revientas… es o ellos o yo. Al final uno se enfada, porque todo son problemas en la moto. Ya no podía más, no aguantaba. Al final me iba a hacer daño, ya me lo estaba haciendo”

Punto de inflexión: Estiria 2021

Lo siguiente que recordaba el piloto es Estiria 2021, donde asegura que fue un punto de inflexión. “No puedo más”, afirmaba el piloto de Yamaha en aquel entonces. En este GP fue donde se le acusó de “romper” la moto al pasarla de revoluciones: “Si tu vieras las veces que revoluciono una de motocross, o en las celebraciones… Es lo mismo que cuando quemas rueda. No fue con intención de romper la moto, ni mucho menos, pero para que ellos entendieran que no podía más, que estaba harto

TE INTERESA VER:
Alberto Puig y la situación de Honda: "La diferencia actual es enorme"

Justo después de ese momento, llegó la hora de que Yamaha y Maverick separaran sus caminos, pues decidieron no seguir juntos, ni siquiera para terminar esa misma temporada: “Si te soy sincero, apagué el móvil y no quería saber nada. Se me acusaba de romper o sabotear la moto. Siempre me he sentido que no he tenido la suficiente fuerza para decir, ‘quiero esto y es esto’. Eso me ha jodido mucho, porque sé que podría haber realizado mi sueño y no lo he hecho por circunstancias externas. Para mí, yo estoy cada día, lo hago todo por este deporte. Que te saquen tus sueños y encima se te critique a ti, duele mucho. No todo está en tus manos. Si encima digo que es culpa del equipo, me llaman llorón. Entonces llega un momento que no quieres hablar, y ya está” confesaba Maverick entre lágrimas.

La pregunta fue clara: ¿Se planteó Maverick dejarlo todo?: “No quería seguir en aquel momento. No tenía sentido, no le encontraba motivo. Venir aquí para estar así… yo no quería” Justo después, Maverick aseguraba la necesidad de demostrar a la gente su versión: “Me di por vencido, me bajé del barco. He llegado a la conclusión de que la mentalidad de los japoneses era innovar y punto. Suzuki era pura pasión, Yamaha un Business… Aprilia es un mix comparaba Viñales los equipos para los que ha corrido.

“Perder a tu primo en tu deporte… no se supera”

Tras abandonar Yamaha, Maverick firmó por Aprilia y el proyecto que tenían en marcha en aquel entonces con Aleix Espargaró: “Aprilia es una marca que vive las carreras, y en ese aspecto me devolvieron la ilusión que no tenía por correr. Tuve también la oportunidad de ir a KTM. Me hacían una tercera moto oficial, pero en ese momento había dado mi palabra a Aprilia, y no podía fallarles. Fue una apuesta difícil, muy arriesgada. Fue muy difícil que los momentos de luz siguieran teniendo luz…”

Justo después, Viñales contaba cómo afrontó la muerte de su primo sobre la moto: “Lo de mi primo fue muy difícil. Perder a tu primo en tu deporte… no se superadecía Maverick entre lágrimas. “De hecho, le quería dedicar muchas carreras, y solo pude la de Austin. Yo siempre le decía que no hacía falta subir tan rápido de categoría. No tenía sentido el SSP300. No tiene sentido que niños tan pequeños lleven motos de 200kg. Pero la vida sigue, y esta es mi pasión, no puedo negarle a mi vida lo que yo quiero… lo aparté a un lado y lo dejé ahí, nunca lo he afrontado todavía

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!