
El director deportivo del Reale Avintia, Rubén Xaus, ha hablado sobre la llegada de Marini y Bastianini el año que viene. Esta llegada supone la salida precepitada de Tito Rabat, que aún tenía un año de contrato.
Después de muchos rumores sobre el posible salto de Enea Bastianini y Luca Marini a la categoría de MotoGP de la mano de Esponsorama Racing. Y hoy, por fin, se ha hecho oficial esta llegada de cara a 2021. Aunque todos estos cambios deberían ser una alegría, no es del todo así ya que la escudería aún tenía un año de contrato con Tito Rabat que no va a llegar a producirse.
Una vez confirmado que personas estarán en el box, falta saber qué pasará con Rabat. El piloto catalán tenía esperanzas de poder acabar su contrato con la marca. De hecho, la semana pasada él mismo se mostraba moderadamente esperanzado de que pudiera finalizar aquí la siguiente temporada antes de buscarse otro lugar donde poder pilotar.
Sin embargo, no ha sido así. El propio director deportivo del Reale Avintia, Rubén Xaus, se mostraba muy contento con la llegada de los dos jóvenes pilotos italianos. «Que mejor que tener a los que están delante en la categoría intermedia. El equipo está haciendo un salto de calidad en los dos últimos años y nos estamos esforzando para hacer un gran equipo el año que viene«, explicaba a los micrófonos de DAZN.

Xaus: «Rabat tiene una capacidad tremenda para dar el salto a World SBK y hacerlo bien»
A pesar de la alegría por el equipo que acaban de componer para 2021, el directivo de Avintia también ha tenido que responder por el futuro que le espera a Tito Rabat ahora que le han cancelado el año que le faltaba en su contrato. Sobre este tema, Rubén Xaus no ha querido hablar afirmando que él solo es el responsable del tema deportivo y no de los contratos de los pilotos.
Sin embargo, sí ha querido hablar del futuro que se le puede plantear a Rabat. «Es un gran piloto, campeón del mundo. Sé que tiene un futuro grande en las motos. Esperamos poder ayudarle de aquí a final de temporada y también en el futuro«, destaca Xaus. Además, considera que su todavía piloto tiene que cambiar su mente y pensar en la posibilidad de correr en otros campeonatos.
«Desea correr únicamente en MotoGP y lo entiendo, pero hay vida después. Tiene una capacidad tremenda para dar un salto a la categoría más normal después que esta, que es la de SBK y hacerlo bien. Dependerá de él y sus decisiones y su motivación para hacerlo. Sé que hay moto disponible muy buena en WorldSBK y con garantías de poder hacerlo bien«, concluye.
¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios