El nuevo jefe técnico de Aprilia, Fabiano Sterlacchini, concedió una entrevista para hablar de su nueva etapa.
El 2025 para Aprilia será como un libro sin terminar: contarán con una nueva alineación de pilotos, pero también se presentarán numerosas nuevas incorporaciones. Una de estas será la de Fabiano Sterlacchini, quien será el nuevo director técnico de la casa de Noale a partir de 2025, y que ya comenzó a familiarizarse con su nueva situación en el test de Barcelona del pasado noviembre.
Tras la finalización de la temporada, el italiano concedió una entrevista al informativo regional “Las Marcas”. En ella habló de su pasado, incluyendo el más inmediato, del presente de Aprilia y del futuro en 2025 y más allá.
El inicio con Jorge Martín y Marco Bezzecchi
Dentro de las novedades que hemos destacado que tendrá la marca europea, la más visible se encuentra en su alineación principal en el equipo oficial. Al equipo desembarcan ni más ni menos que el recién proclamado campeón del mundo, Jorge Martín, y el tercer clasificado de la temporada 2023, Marco Bezzecchi. Ambos abandonan Ducati en busca de nuevas oportunidades.
Sobre cómo ha sido empezar a trabajar con ellos, dice lo siguiente: “El primer encuentro con los dos competidores, Martín y Bezzecchi, resultó ser bastante positivo y ambos detectaron características muy favorables de la moto”. Confesó también que evidentemente queda mucho trabajo por hacer, pero se muestra confiado de que un campeón como Jorge ayudará a agilizar las tareas.
Su marcha de KTM, su pasado en Ducati y sus expectativas en Aprilia
Aprilia ha adoptado una figura con experiencia dentro de la categoría reina del mundial de MotoGP, ya que Sterlacchini es un descendiente de KTM. Justo a mediados de este mismo año, el transalpino decidió dejar la marca austriaca para anunciar su incorporación a un nuevo reto para él. De esta manera, detalló los motivos del cambio: “El factor logístico influyó un poco en la selección de Aprilia, pero también tenía conocimiento de ello cuando inicié. Existían otras razones (para el desplazamiento), ya que ya no existía una compatibilidad profunda (con KTM); fue una decisión compartida”.
No obstante, antes de unirse a los de Augsburgo, Sterlacchini trabajó durante 18 campañas en Ducati, colaborando en un proyecto que a largo plazo fue más que exitoso. Además, los de Borgo Panigale serán los competidores a vencer en 2025: “Pasé 18 años en Ducati”. “Fue una construcción constante; yo contraté al actual jefe de diseño”. “Sin embargo, es habitual y sucede en todos los empleos. “Estoy contento por ellos, ya que son muy profesionales”, “trabajadores excelentes”, expresó.
Para superar a Ducati, tanto Aprilia como otras marcas se esfuerzan intensamente. En Noale buscan introducir un modelo de la RS-GP que no solo pueda equiparar, sino también potenciar las características observadas en 2024. El objetivo: superarlos. Este año, los italianos han logrado romper la supremacía de las Desmosedici (los únicos). Ganaron con Maverick Viñales en Austin y con Aleix Espargaró en la carrera Sprint de Barcelona durante el mes de mayo.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!