Johann Zarco tiene que volver con las pilas cargadas tras el verano, pues está segundo en el campeonato de MotoGP.
Después de disfrutar de todo un mes de vacaciones, los pilotos llegarán con las pilas cargadas a competir en MotoGP. En el caso de Johann Zarco tiene que venir bien enchufado, pues está segundo en la clasificación general del Mundial y tiene que mantenerse en esa línea para ver si al final de la temporada puede medirse contra Fabio Quartararo en una batalla 100% francesa. Por ahora está muy contento en el Pramac Racing, y espera que todo vaya de maravilla en Austria donde la Ducati va muy bien porque el trazado está formado por rectas que favorecen a la moto de la firma italiana.
No se esperaba irse de vacaciones siendo segundo en el Mundial. “Sinceramente no, a principios de año dije que quería luchar primero por los cinco primeros y luego tener nivel para jugar por el podio: estoy muy contento de estar en esta posición. Mi objetivo final es jugar el Campeonato del Mundo y si tengo la oportunidad este año no la dejaré pasar”.
La nota que se pone a sí mismo en la primera mitad de temporada. “Ocho. Pero me gustaría subir mi nivel para tener la misma confianza que tiene Fabio con su moto: desde la primera sesión de entrenamientos libres hasta el domingo siempre está delante. También tengo un buen potencial en términos de velocidad, pero todavía no tengo la consistencia necesaria para estar delante en cada sesión”.
“Quartararo no pierde el tiempo pensando demasiado”
La ventaja que tiene Fabio Quartararo frente a él. “Pilota perfectamente y tiene la moto en sus manos. No pierde el tiempo pensando demasiado. Creo que ha aprendido la lección del final del año pasado, y habiendo conocido esas sensaciones se esfuerza por mantenerse alejado de las dudas”.
Rivales del Mundial, destacando cómo no a su compatriota. “Estoy en la mejor posición para luchar contra Fabio y al ser francés como él puedo tener una motivación extra para ganarle, pero no me veo como el hombre clave de Ducati. Con Jack (Miller) y Pecco (Bagnaia) estamos al mismo nivel y veo que se está haciendo un buen trabajo en el entorno de Ducati, incluso entre nosotros”.
Si le llega la confianza que deposita en él su equipo. “Sí, ya lo sentí mucho el año pasado. Estaba con el equipo Avintia, que, con todo el respeto, era un poco inferior, pero gracias a los resultados, tanto yo como el equipo nos hemos ganado más respeto de todo el paddock. La confianza de Ducati ha aumentado aún más este año y eso me hace feliz”.
Lo que le falta para estar más veces arriba. “Me hubiera gustado aprovechar aún más la moto. Siempre digo que tengo el potencial de terminar en el podio en cada carrera, pero es más fácil decirlo que hacerlo. Mi experiencia sobre esta moto está creciendo y me gustaría que la confianza llegara casi al instante los fines de semana, pero tengo que aguantar y no perder la paciencia”.
Su peor momento fue en el Gran Premio de España
Peor momento en lo que va de 2021. “El Gran Premio de Jerez, donde no pude estar con los de delante. Terminé octavo, la misma posición que en Sachsenring, que fue un buen fin de semana: en Alemania conseguí la pole position e incluso en la primera mitad de la carrera me sentí fuerte. En la segunda parte me costó, pero eso puede pasar. En Jerez no me sentí muy rápido durante todo el fin de semana”.
La decisión de Maverick Viñales y si le recuerda a cuando él mismo se fue de KTM. “Ha sido una sorpresa. Si miras sus dos últimas carreras, hay un signo de interrogación sobre su situación. No estaba en la misma situación que él. No pude conseguir la pole, no estuve en el podio y la moto no estaba al mismo nivel que hoy, y ni siquiera estaba al nivel de la Yamaha, que todos sabemos que es una moto que puede ir rápida en casi todas partes. Pero luego no entro en detalles, es una cuestión de Viñales”.
El Red Bull Ring es un circuito que favorece a Ducati. “La pista es muy buena para la moto, sería bueno conseguir una gran ventaja. Mi objetivo es poner en práctica todo lo que he aprendido en esta primera mitad de la temporada para dar un paso adelante en mi pilotaje y ser realmente un rival directo para Fabio. Así puedo jugar de verdad por el campeonato: soy segundo, pero de momento él es más rápido que nosotros”.
¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios