
Hace un año, por estas mismas fechas, se confirmaba qué pilotos conformarían la estructura no oficial de Yamaha. Ahora, con varios podios y dos pilotos ya consolidados, Wilco Zeelenberg hace un repaso de como esta siendo el inicio del Petronas-Yamaha.
El Gran Premio de Silverstone de 2018, hace justo un año, fue el pregón de salida del equipo que hoy en día le esta trayendo más alegrías a Yamaha. Con Fabio Quartararo y Franco Morbidelli en sus filas, el equipo malayo comenzaba su andadura en la categoría reina. Ahora, un año más tarde, el director del equipo, Wilco Zeelemberg hace un repaso a lo que ha sido el comienzo del Yamaha-Petronas.
“En el futuro, nos gustaría ganar lo antes posible”, dice Zeelenberg en una entrevista con ‘Motorsport-Total.com’ desde la primera victoria. “Somos un equipo junior porque sería bastante difícil aspirar al Campeonato Mundial, pero me gustaría ganar algunas carreras, que es lo que cada piloto y cada equipo quieren hacer, pero pelear con equipos de fábrica no es tan fácil. Fabio no está listo lejos y en el futuro podría ganar carreras, todo depende de Marc (Márquez), ya sea que tenga problemas o no “.
Yamaha más volcado en Petronas que en Tech3
Actualmente, el piloto que más alegrías esta cosechando para el equipo novato es Fabio Quartararo. El rookie de MotoGP ha conseguido sumar en total tres podios desde que comenzase este año, tan solo dos menos que Valentino Rossi. Maverick Vinales tiene cuatro podios, incluida la única victoria de Yamaha (en Assen) este año. “En este momento, miran más nuestros datos que nosotros”, dice Zeelenberg ante la comparación con el equipo de fábrica japonés. Nunca antes un equipo satélite de Yamaha ganó una carrera en la era de MotoGP.

“Sí, eso creo”, dice Zeelenberg, quien ha trabajado durante muchos años en el equipo de fábrica de Yamaha y conoce la situación. “Por supuesto, ha habido una larga asociación con Tech 3. Pero hay que hablar con Herve sobre cómo fueron sus tratos con Yamaha, no estoy seguro de qué fue capaz el Tech 3”. Tech 3 usualmente corría con motos de años anteriores.
Sin embargo, el equipo del Petronas cuenta con una M1 con las mismas condiciones que las del equipo oficial. Quartararo, por el contrario, tiene menos prestaciones que su compañero de equipo ya que cuenta con menos motores y revoluciones en su montura. “Nuestra misión era clara, queríamos obtener las mejores motos posibles“, dice Zeelenberg. “Por supuesto que tiene un precio, le preguntamos a Yamaha y dijeron que era posible, no sé si eso fue posible antes y habrían permitido Tech 3.”
El dinero, un punto clave en el cambio
Tech3 contaba con un límite de dinero. Este es uno de los puntos que el Petronas tiene a su favor. El equipo cuenta con un potente inversor, su patrocinador oficial, la compañía petrolera de Malasia Petronas. “Dorna apoya financieramente a los fabricantes y ofrece un incentivo para apoyar a un equipo satélite para que un fabricante tenga cuatro motos“, dijo el jefe del equipo Tech 3 Herve Poncharal, quien también es presidente del equipo IRTA.
“Carmelo (Ezpeleta) está brindando apoyo financiero a los equipos para que puedan pagar el costo de arrendamiento de las motos al fabricante, lo que no solo ayuda a financiar las finanzas de los equipos privados, sino que también limita los costos de arrendamiento a un cierto nivel”, dice Poncharal en una entrevista con ‘Motorsport-Total.com‘ en detalle. “Si sale al mercado como gerente de equipo, sabe que no costará más de 2.2 millones de euros“.

Por 2,2 millones de euros, un equipo privado puede alquilar dos motos para un piloto por temporada. “Eso ayudó a evitar que el mercado se volviera loco, porque un fabricante también podría cobrar diez millones de euros, pero aún existe la posibilidad de que si un equipo quiere gastar más, obtendrá más por eso”. “Nuestra situación con Yamaha era clara. Estábamos dentro de esta ventana financiera y ahora hay un nuevo inversor que está invirtiendo más“, dice Poncharal Petronas. “Es por eso que obtienen una motocicleta 2019er”.
“El mensaje para los fabricantes es que deben construir una moto competitiva, que pueden alquilar a un precio razonable, y creo que los fabricantes entienden eso, y para Yamaha es bueno ver que cuando están en problemas, Ducati hace eso con Pramac, y no estamos tan lejos del equipo de la fábrica “, dijo Poncharal sobre su asociación actual con KTM.
Más MOTOS cada día en MOTOSAN.ES ?, ¿Te SUSCRIBISTE ya en la CAMPANITA ?? ¡Es GRATIS!