Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Crece el mercado de la moto en toda Europa

29 Ene. 22 | 16:00
Una moto traza una curva en una carretera
Foto: Unsplash

Las matriculaciones de motos en Europa han tenido resultados positivos para el mercado en 2021, después del parón que generó la crisis sanitaria a nivel internacional en 2020

El mercado de la moto en Europa muestra datos positivos y esperanzadores en el año 2021 después del parón de 2020 que provocó la pandemia del Covid-19. Los mercados europeos más importantes: Francia, Alemania, Italia, España y Reino Unido han experimentado un aumento del 7,8% respecto a 2020. En total, se matricularon un total de 949.400 motocicletas en estos mercados europeos. Así pues, casi todos los principales mercados nacionales registraron subidas en 2021.

Italia ha sido el país europeo que más ha crecido, con un total de 269.600 vehículos matriculados (un aumento del 23,6% en términos interanuales). Francia es el segundo país del ranking, con un crecimiento del 8,5% (206.950 motocicletas). Alemania ocupa el tercer puesto, que mantiene a pesar de un descenso del 9,7% (199.100 motocicletas). Fuera del cajón se quedan los mercados español y británico, con crecimientos del 6,2% y el 10,2%, respectivamente.

Con relación a los ciclomotores, los seis mercados europeos supervisados por la ACEM (Bélgica, Francia, Alemania, Italia, Países Bajos y España), alcanzaron un total de 264.800 unidades, una cifra que supone un descenso del 5,6% en comparación con el mismo periodo de 2020.

Un año muy positivo para el sector de la moto según los representantes de las asociaciones nacionales

José María Riaño, secretario general de ANESDOR y representantes de las asociaciones nacionales en el Comité Ejecutivo de ACEM: «Para el sector de la moto en España es muy positivo comprobar que la tónica general del mercado europeo es favorable. Es una buena noticia que en nuestro país cada vez se vendan más motos, pero es igualmente importante saber que es algo que también se produce en nuestro entorno, una circunstancia que adicionalmente beneficia al ecosistema industrial español, especialmente pujante en la fabricación de motos eléctricas. Es una realidad que los ciudadanos europeos demandan más motos y esto es, sin duda, un dato alentador para el futuro del sector».

Antonio Perlot, secretario general de ACEM: «Las cifras de matriculaciones de 2021 confirman la recuperación del mercado tras el impacto del COVID-19 en los primeros meses del año pasado. Si consideramos las matriculaciones de motocicletas y ciclomotores en conjunto, los principales mercados europeos han crecido de forma continuada entre 2019 y 2021. Más aún, si consideramos el segmento de ciclomotores y el de motocicletas por separado, cada uno de ellos tuvo un mayor número de matriculaciones en 2021 que en 2019. Esta tendencia al alza durante 3 años consecutivos confirma que el atractivo de nuestros vehículos en el contexto actual, tanto como soluciones de movilidad urbana como oportunidades de ocio».

¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS en Motosan.es, y DEJA TU OPINIÓN en los comentarios!

TE INTERESA VER:
Triumph presenta la nueva Speed Triple 1200 RX