Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Ducati gana su vigésimo primer título de constructores del WorldSBK, con la Panigale V4 R como referencia absoluta de la categoría

20 Oct. 25 | 22:00
Foto: Ducati Media Home

Con el último fin de semana de carreras de la temporada, celebrado en el circuito español de Jerez, Ducati ha añadido otro prestigioso trofeo a su historia deportiva: el vigésimo primer título de constructores en el Campeonato del Mundo de Superbike, el cuarto consecutivo ganado por la Panigale V4 R

Este logro forma parte de una larga tradición deportiva, que ha consolidado la posición de Ducati como el fabricante más laureado en la historia del WorldSBK: desde la primera edición del campeonato en 1988, Ducati ha logrado 449 victorias y más de la mitad de los campeonatos disputados, con 21 de los 38 títulos de constructores expuestos en la vitrina de trofeos de Borgo Panigale.

Foto: Nueva Ducati Panigale V4 R 2026

Una historia de éxitos construida modelo tras modelo, en la que cada generación de motos ha continuado el legado de la anterior y lo ha llevado a nuevas cotas

El primer título llegó en 1991 con la Ducati 888, que ganó tres campeonatos consecutivos de 1991 a 1993. El testigo pasó entonces a la Ducati 916, que se consolidó como la mejor moto de la parrilla durante otras tres temporadas (1994-1996). 1998 marcó el inicio del periodo de dominio más largo de la historia del WorldSBK: la 916, seguida de los modelos 996, 998 y 999, permitieron a Ducati ganar siete títulos consecutivos entre 1998 y 2004. Otros éxitos llegaron con los modelos 999, 1098 y 1198, con victorias en 2006, 2008, 2009 y 2011.

Un denominador común recorre una trayectoria legendaria y continúa hasta nuestros días, con la Panigale V4 R confirmando su posición como modelo de referencia en cuanto a prestaciones y tecnología en la categoría reina del campeonato derivado de serie durante los últimos cuatro años. Desde su temporada de debut en 2019, la Panigale V4 R se ha anotado 108 victorias, confirmando su posición como la segunda Ducati más exitosa de la historia en Superbike, justo detrás de la legendaria 916 y sus derivadas.

Un éxito fruto de las hazañas de numerosos pilotos: con el equipo oficial Aruba. it Racing – Ducati, por orden cronológico, Álvaro Bautista (63 victorias), Scott Redding (12), Chaz Davies (3), Michael Ruben Rinaldi (5 victorias, una de ellas con el equipo Go Eleven), y Nicolò Bulega (20), luego Danilo Petrucci (3) y Nicholas Spinelli (1) para el Barni Racing Team, y por último Andrea Iannone (1) que llevó a la victoria al equipo Pata Go Eleven.

TE INTERESA VER:
Honda refuerza el atractivo de la CMX1100 Rebel con nuevas combinaciones de colores
Foto: Nueva Ducati Panigale V4 R 2026

En 2025, cuatro pilotos contribuyeron al título de constructores

La estrella indiscutible fue Nicolò Bulega, subcampeón y autor de 14 victorias, incluidos tres extraordinarios tripletes en la ronda inaugural de Australia, el fin de semana italiano en Cremona y la ronda final de Jerez. Completaron el éxito de Ducati Sam Lowes (Mark VDS Racing Team) con dos segundos puestos en las Superpole de Assen y Balaton, Álvaro Bautista, segundo en la Carrera 2 de Assen, y Danilo Petrucci, el mejor piloto Ducati (P4) en la Superpole de Misano. La temporada 2025 también terminó con el título por equipos conseguido en Estoril, el cuarto consecutivo para el equipo Aruba.it Racing – Ducati.

Desde 2022, la Panigale V4 R ha sido la moto más exitosa del campeonato, un referente en tecnología y prestaciones

Un modelo de nueva generación completamente renovado debutará en 2026, marcando un paso más en la evolución técnica de Ducati: por primera vez, una motocicleta homologada para carretera adoptará los Corner Sidepods derivados de MotoGP y la Ducati Racing Gearbox, una caja de cambios derivada de las carreras con el punto muerto situado bajo la primera marcha.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!