
Venimos hablando hace tiempo de las novedades de Honda para 2021, pero sin duda la actualización y nueva decoración de la CB1000R es una de las mas esperadas, y es que en Honda lo saben y no escatiman en recursos para una abanderada en este excitante segmento del «Desnudo» o «Naked» si lo preferís en inglés.
La abanderada de la marca Honda en el segmento Naked recibe éste año su justa actualización, nacida allá por el 2018, con el merecido sello de «Neo Sports Cafe» es actualizada para el año próximo en los puntos donde más se nota el paso del tiempo, la electrónica, ya que es donde mayores novedades presentan cada año las motos. Salta a la palestra esta versión especial Black Edition, la cual además de como su nombre indica se viste de negro a mayores goza de accesorios especiales, como cambio semi-automático, placas del basculante, soportes de manillar, tapa del colín, cúpula, protectores del radiador, acabado negro en las botellas de la horquilla y un logo CB mecanizado.

En cualquier caso y en líneas generales, estéticamente, esta nueva versión 2021 es más agresiva, con nuevo subchasis de aluminio que queda más a la vista, unos renovados protectores del radiador y también nuevo diseño en las tapas del airbox. El faro full-led, una de la señas de identidad del modelo, también cambia, ahora queda más integrado entre las horquillas. también los intermitentes full-led y que cuentan con luces de emergencia en frenadas fuertes.
Novedades frente a la competición con otras marcas en el mercado
Las llantas también han cambiado de diseño siendo ahora mucho más acertadas que el modelo anterior en cuanto al chasis no ha variado, pero si el motor, que recibe diversos ajustes de la inyección para suavizar la entrega de sus 140 Cv y 104 Nm a 8.250 rpm, sin olvidar que el mayor cambio aquí es que se ha ajustado para poder pasar sin problemas la nueva homologación EURO5.

Este 4 cilindros en línea tiene embrague anti rebote y acelerador electrónico con tres modos de conducción más uno personalizable: Rain, Standard, Sport y User. Los modos tienen su influencia en la potencia, el freno motor y el control de tracción (HSTC) el cual es desconectable. Todos preconfigurados de fábrica, salvo el modo User, que permite jugar con cada uno de estos parámetros a nuestro gusto.
Como ya adelantábamos, recibe una nueva pantalla TFT de 5 pulgadas, que además incorpora el sistema Smartphone Voice Control, el cual permite al conductor controlar su smartphone y permite la gestión mediante la de voz de las llamadas, email, música y navegación.

Con el buen nivel de la moto y los nuevos retoques, además de la mejorada versión «Black Edition«, estamos ante una de las motos mas interesantes de la categoría y que tiene ganas de convertirse en una superventas pero para ello tendrá que luchar duramente con sus competidoras como la, Kawasaki Z900 o la recién presentada MT-09 de Yamaha ¡Hagan sus apuestas!
¿Te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? ¡DEJA TU OPINIÓN abajo en los comentarios!