Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Honda lanza en Europa le programa “RC30 Forever”

23 May. 21 | 22:00
Foto: Honda

Tras llegar a Japón en 2020, el programa de la marca del ala dorada llega a Europa ofreciendo recambios originales Honda a propietarios de la legendaria RC30

Los 80 y 90 fueron años en los que las principales marcas fabricaron modelos que, a día de hoy, son auténticas joyas del motociclismo. La batalla por tener la moto con las mejores prestaciones, a la vez que se reducía el peso hizo que, durante esos años, el mundial de SBK se convirtiera en pura competitividad tecnológica.

Fue ahí cuando Honda presentó la legendaria VFR750R RC30. En 1987 la marca japonesa busca luchar por ser la reina del WorldSBK y lanza una moto que, a día de hoy, sigue siendo venerada entre los apasionados del mundo de las dos ruedas. Su motor V4 a 90 grados de 748cc, con una potencia de 118 cv a 9.500 rpm, además de un chasis compacto y resistente, la convertían en la principal rival de la clase reina.

El legado de un modelo mítico

Gracias a sus ruedas y frenos con anclajes de desmontaje rápido, su suspensión totalmente ajustable y su basculante Pro-arm monobrazo, que facilitaba los cambios de rueda trasera durante las carreras de resistencia, se ganó la preferencia de los equipos para los distintos campeonatos nacionales de SBK. Además, Honda ofrecía un kit de competición exclusivo para convertir la moto de forma rápida para su uso en circuito.

El legado de la RC30 se consolidó rápidamente ganando el Campeonato del Mundo de Superbike, tanto en 1988 como en 1989, con Fred Merkel. También consiguió victorias en múltiples carreras nacionales e internacionales, incluyendo triunfos en la Isla de Man con célebres pilotos como Joey Dunlop, Carl Fogarty, Steve Hislop y Philip McCallen a sus mandos.

Programa “RC30 Forever”

Este programa de Honda nace en 2017, cuando se revela que no se había conservado ninguno de los modelos o moldes original es del modelo, por lo que se hacía imposible reiniciar la producción de componentes. Honda decide recuperar los planos originales para sacar adelante este proyecto. Los planos esquemáticos originales en 2D contenían muchos menos detalles específicos que los actuales, lo que complicaba la reproducción de nuevos componentes.

TE INTERESA VER:
Italjet Dragster 300: rendimiento y fiabilidad con un diseño sorprendente
Foto: Honda

Es por ello que tuvieron que digitalizarse, pasarse a escala 1:1 y compararlo con las piezas reales, algunas de ellas prestadas por propietarios de RC30. Aun así, seguían faltando detalles para hacer piezas de gran calidad. Para lograrlo, Honda consideró necesario involucrar en este programa a los miembros del equipo original, muchos de ellos con más de 60 años, para que compartieran sus conocimientos, pasión y experiencia. Gracias a ellos, pudo empezar a crear los nuevos modelos y moldes de fabricación.

La supervivencia de una leyenda

La combinación de estos elementos tangibles, los planos digitalizados, la recuperación de piezas originales y la experiencia y sabiduría de aquellos ingenieros, permitió la exitosa puesta en marcha de este proyecto. Además, el programa “RC30 Forever” cuenta con la implicación de importantes clubes de propietarios de RC30 en Japón y Europa, cuya voluntad es mantener vivo este legendario modelo en las mejores condiciones de uso y mantenimiento.

A través de “RC30 Forever”, Honda asegura la producción de 150 piezas de recambio originales para la RC30, que abarcan componentes tan diversos como el motor, la parte ciclo, la carrocería y la electrónica. Una relación de piezas determinada de forma conjunta por los expertos de honda junto a los actuales propietarios, que son los que mejor saben de la necesidad de estos recambios originales.

Disponible en Europa a partir de mayo

La primera prueba de fuego para este ambicioso proyecto llegó en 2020, cuando se lanzó en Japón, donde logró un éxito rotundo entre sus propietarios. Gracias a este éxito, Honda ha decidido exportar el programa de recambios originales a Europa, para que las pocas unidades que aún se localizan, sigan disfrutando de un estado de mantenimiento envidiable.

Programas como estos hacen que los modelos más míticos del motociclismo y, los que se podrían considerar que sentaron las bases del motociclismo actual, sigan vivos y en perfecto estado de conservación. A día de hoy, la RC30 es un modelo difícil de encontrar en el mercado de segunda mano y, en caso de que lo encontremos, tendremos que desembolsar una gran cantidad de dinero por ella.

TE INTERESA VER:
Husqvarna anuncia la renovación de su colaboración con Ridin’ Smoke para 2025

¿Te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? ¡DEJA TU OPINIÓN abajo en los comentarios!