Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

La DGT pone en funcionamiento 17 nuevos radares: ¿dónde se encuentran y cómo funcionan?

27 Mar. 25 | 09:00
Foto: DGT

Forman parte del Plan de instalación de 122 nuevos puntos de control de velocidad a lo largo de 2025 y están ubicados en vías de Castilla y León, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Andalucía, Canarias y la Comunidad de Madrid

Durante el primer mes los nuevos radares avisarán a los conductores de la infracción cometida con el envío de una carta y pasado este tiempo comenzarán a denunciar. De los nuevos radares de velocidad, 9 son fijos y 8 de tramo.

La DGT está desarrollando la instalación de 122 nuevos radares

Un aumento de velocidad de 10 km/h repercute en un incremento del riego de siniestro mortal del 220% respecto del riesgo original, según el Observatorio Europeo de Seguridad Vial. Como parte del Plan que la Dirección General de Tráfico está desarrollando con la instalación de 122 nuevos puntos de control de velocidad en carreteras convencionales y vías de alta ocupación a lo largo de 2025, hoy se ponen en funcionamiento 9 nuevos radares.

Estos nuevos cinemómetros, 9 fijos y 8 de tramo, están ubicados en carreteras de Castilla y León, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Andalucía, Canarias y la Comunidad de Madrid tal y como se puede ver en la siguiente tabla:

Foto: DGT

Como es habitual, estos nuevos puntos de control de velocidad están señalizados en la carretera, publicados en la página web de la DGT y sus ubicaciones puestas a disposición de los operadores para que los incluyan en sus navegadores.

A mayor velocidad, mayor riesgo de sufrir un accidente de tráfico

En 2004 Nilsson y en 2009 Elvik fijaron las bases empíricas demostrativas de la relación “a más velocidad mayor riesgo de accidente”. El modelo potencial identificaba que un aumento de velocidad de 1Km/h repercutía en un aumento del número de accidentes de tráfico con lesiones graves entre un 2 y 3% dependiendo del tipo de vía. Y cuanto mayor sea el aumento de la velocidad, mayor será el aumento del riesgo de accidente de acuerdo con los principios de la energía cinética y validados en pruebas empíricas.

TE INTERESA VER:
SWM Ace of Spades 125, la scrambler para el día a día

Actualmente, la relación entre el cambio de velocidad y el cambio en el riesgo de siniestro con lesiones graves y lesiones mortales es mucho más pronunciada. Van den Berghe & Pelssers (2020), autor del Informe para el Observatorio Europeo de Seguridad Vial sobre velocidad y basado en coeficientes del modelo exponencial de Elvik et al. (2019) estimó que un aumento de velocidad de 10 km/h repercute en un incremento del riego de siniestro mortal del 220% respecto del riesgo original, lo que significa que el riesgo se ha más que duplicado.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!