
La Federación Europea de Asociaciones Motociclistas considera que las inspecciones técnicas periódicas no mejoran la seguridad ni aportan beneficios reales a los usuarios de moto
La Federación Europea de Asociaciones Motociclistas (FEMA), una de las organizaciones más influyentes del continente, ha solicitado oficialmente la eliminación de la obligatoriedad de la ITV para motocicletas en toda la Unión Europea. La entidad defiende que no existen pruebas concluyentes que relacionen los fallos técnicos de las motos con los accidentes de tráfico, y considera que imponer inspecciones periódicas obligatorias sería una medida costosa e ineficaz.
Bajo el lema “Sin pruebas, sin inspecciones técnicas obligatorias”, la FEMA ha reiterado su oposición a la intención de la Unión Europea de homogeneizar las inspecciones de vehículos en todo el territorio comunitario. Esta medida supondría que todos los países miembros tendrían que aplicar la ITV de forma obligatoria también a las motocicletas, algo que actualmente no sucede en todos los estados.
“Mucho coste y poco beneficio”
Desde la federación subrayan que los datos públicos disponibles no justifican dicha imposición. “Nuestra principal preocupación es que, según las estadísticas, hay muy pocas pruebas de que los defectos técnicos sean una causa mayor en los accidentes de moto”, argumentan en su comunicado. “Las inspecciones técnicas periódicas costarían mucho y conseguirían muy poco en términos de seguridad vial”, añaden.
En su lugar, la FEMA propone mantener el actual modelo flexible, en el que cada país decide cómo gestionar las revisiones técnicas de los vehículos. La organización pide a la Unión Europea que concentre sus esfuerzos en medidas realmente efectivas para mejorar la seguridad de los motoristas, como la mejora de las infraestructuras, la formación y la concienciación vial. “En vez de crear legislación innecesaria, la UE debería centrarse en acciones basadas en la evidencia”, reclaman.
Los datos avalan su postura
Los datos en los que se apoya la federación son contundentes. Según sus estudios, los defectos técnicos solo están presentes entre el 1 y el 2 % de los siniestros que implican motocicletas en Europa. La gran mayoría de los accidentes se deben a factores humanos o a deficiencias en la vía.
Esta posición choca directamente con la normativa vigente en España, donde la ITV sí es obligatoria para las motos y ciclomotores. Sin embargo, el cumplimiento de la norma dista de ser ejemplar: casi el 40 % del parque motociclista español circula sin la inspección en vigor. De acuerdo con datos de la patronal AECA-ITV, más de 1,5 millones de motocicletas de las más de cuatro millones que hay registradas no disponen de ITV válida. En el caso de los ciclomotores, la cifra es aún más preocupante, ya que ocho de cada diez no han pasado la revisión a tiempo.
La postura de la FEMA, por tanto, reabre el debate sobre la utilidad y la eficacia de las inspecciones periódicas en el ámbito de las dos ruedas. Mientras las autoridades comunitarias abogan por la armonización normativa para reforzar la seguridad vial, las asociaciones de motoristas sostienen que la clave no está en las inspecciones, sino en atacar las causas reales de los accidentes: la formación, la infraestructura y el comportamiento de los conductores.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!