Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Nueva Suzuki GSX-S 1000 2021

26 Abr. 21 | 22:00
Foto: Nueva Suzuki GSX-S 1000 2021

Suzuki presenta la tercera novedad del año, la nueva Suzuki GSX-S1000. Con un motor completamente modificado para la Euro5, un diseño anguloso y un completo y avanzado paquete de sistemas electrónicos, tiene todo lo necesario para convertirse en una nueva naked de culto

La Suzuki GSX-S 1000 2021 se renueva estéticamente y actualiza su motor tetracilíndrico a la normativa Euro 5. Se trata de la tercera versión del modelo, adoptando ahora unas formas mucho más agresivas y marcadas. Destaca el nuevo faro delantero LED con ópticas superpuestas en un diseño que según la marca está inspirado en los aviones de camuflaje.

Foto: Suzuki

Diseño renovado, más anguloso y atrevido

A primera vista se notan los cambios. Ahora, con un diseño anguloso más atrevido y en el que predominan las líneas rectas. La nueva óptica delantera de LED da forma a un frontal moderno, compacto y atractivo, que armoniza con su musculoso y emocional diseño. Las formas de la GSX-S1000 reflejan su carácter, perfilando un estilo minimalista pero a la vez agresivo. Un diseño futurista pero en el que se ha cuidado al máximo la ergonomía para hacer de su conducción una experiencia motivadora. Las aletas laterales, también de formas rectas, el colín, y el nuevo conjunto de asiento y depósito, siguen esta estética más agresiva y sucinta. El depósito de combustible de 19 litros es extraordinariamente grande y los protectores del radiador se extienden hacia delante cubriendo parcialmente la horquilla delantera.

Foto: Suzuki

Nuevo motor adaptado a la Euro 5

El motor cuatro cilindros en línea de 999 cc, con distribución DOHC y refrigeración líquida, ha sido totalmente revisado para adaptarse a las exigencias de la normativa de emisiones Euro5, mejorando a la vez su potencia. Ahora se sitúa en 152 CV a 11.000 rpm, con un par máximo de 106 Nm a 9.250 rpm. Todos sus componentes han sido objeto de una exhaustiva revisión para ofrecer el rendimiento ideal de una moto naked deportiva en diferentes condiciones de conducción, tanto para uso dinámico como urbano. Las novedades más relevantes se encuentran en los dos árboles de levas, la distribución, en el embrague y en las modificaciones en el sistema de escape. Cambios que han permitido aumentar la potencia a la vez que se ha logrado un funcionamiento más equilibrado.

Con respecto al motor anterior, hay que destacar una entrega de par superior a bajos regímenes, ofreciendo una mejor aceleración y una respuesta más inmediata al puño del gas. Es capaz de realizar los 200 m desde parado en 6,64 segundos y los 400 m en 10,15 segundos, mejorando los tiempos de su antecesora. Otro de los objetivos en los que se ha trabajado en su desarrollo, ha sido el de mejorar aún más la fiabilidad del tetracilíndrico en línea, un motor que ya de por se ha mostrado siempre muy duradero.

TE INTERESA VER:
Nueva VMOTO STASH: no es una moto eléctrica más

Chasis y parte ciclo de la nueva Suzuki GSX-S 1000

El compacto y ligero chasis de aluminio está diseñado para proporcionar agilidad y diversión durante la conducción. El chasis de doble viga proporciona una elevada rigidez, con un peso ligero para favorecer una conducción ágil y una elevada estabilidad en carretera. Y contando con un robusto basculante de dos brazos en aleación de aluminio derivado del utilizado por la Superbike GSX-R 1000.

Foto: Suzuki

Las suspensiones la componen una horquilla invertida KYB con barras de 43 mm, totalmente regulable, en la que se ha buscado un tarado deportivo y suave al mismo tiempo. Y detrás, el monoamortiguador con sistema progresivo ‘link type’ multirregulable en extensión y precarga del muelle, que ofrece un compromiso óptimo entre agilidad y estabilidad.

Las llantas son de aluminio fundido de 6 radios inclinados y de 17 pulgadas. Incorpora de serie unos neumáticos Dunlop SPORTMAX Roadsport2 desarrollados específicamente para la GSX-S1000, que incrementan aún más la agilidad y el comportamiento deportivo, al tiempo que mejora la sensación de agarre, especialmente en condiciones de humedad. El equipo de frenos se ha confiado a unas pinzas delanteras Brembo monobloque de cuatro pistones de 32 mm que trabajan sobre un doble disco flotante de 310 mm de diámetro, proporcionando una frenada contundente y segura. Apoyándose en el Sistema Antibloqueo de Frenos (ABS).

Apartado tecnológico

La instrumentación es una gran pantalla digital LCD, de luminosidad ajustable, aunque no tiene conectividad ni es TFT. En cuanto a electrónica tiene puño de gas electrónico (ride by wire), el SDMS (modos de conducción Suzuki), control de tracción, Quickshifter up&down, y los habituales asistentes de arranque fácil (de un toque) y de asistencia de aceleración a bajas vueltas.

Foto: Instrumentación Suzuki GSX-S 1000 2021

Precio y disponibilidad

Está disponible en tres colores: Metallic Triton Blue (azul), como cromática más representativa, símbolo de marca para las Suzuki deportivas de asfalto. Glass Mat Mechanical Gray (gris), un color creado para la GSX-S1000 e inspirado en los aviones de combate camuflados. Y Glass Sparkle Black (negro), que combina el negro brillante y mate para ofrecer un refinado acabado. La renovada Suzuki GSX-S 1000 2021 dispone de una amplia gama de accesorios de personalización, y estará a la venta en julio a un precio de 13.695 euros, unos 1.300 euros más que el modelo saliente.

TE INTERESA VER:
Italjet Dragster 300: rendimiento y fiabilidad con un diseño sorprendente

SUSCRÍBETE GRATIS a Motosan.es en la en la campanita, y DEJA TU OPINIÓN debajo en los comentarios!