Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Plan Moves III: ampliación hasta el 30 de junio de 2025

31 Dic. 24 | 14:00
Foto: Super Soco TS

El Plan Moves III, una de las iniciativas clave para fomentar la movilidad sostenible en España, con una dotación total de 1.550 millones de euros, amplía su plazo de vigencia hasta el 30 de junio de 2025

El Gobierno ha prorrogado estas ayudas para que los ciudadanos sigan beneficiándose de subvenciones para la adquisición de vehículos eléctricos y la instalación de infraestructuras de recarga. Además, junto a esta ampliación de seis meses, también se contempla extender una deducción del 15% del IRPF en la compra de electrificados hasta el 31 de diciembre de 2025.

A punto de finalizar 2024, el acumulado anual recoge tan solo 55.902 unidades matriculadas

La extensión del programa tiene como objetivo impulsar la compra de los cero emisiones, los cuales no han cumplido con las pretensiones que se tenían a principios de año. Y es que, a punto de finalizar 2024, el acumulado anual recoge tan solo 55.902 unidades matriculadas, unas cifras muy similares a las del año pasado y que reflejan una cuota de mercado de solo un 5,08%.

Estos datos ponen en manifiesto la falta de confianza por parte de los usuarios en este tipo de movilidad, principalmente debido a factores como el precio elevado de los coches eléctricos, la limitada infraestructura de recarga y las dudas sobre la autonomía de las baterías. Es por ello que la prórroga del Moves III busca revertir esta tendencia, reforzando la transición a la movilidad eléctrica y ofreciendo un margen mayor para que tanto las marcas como los usuarios puedan adaptarse a esta nueva realidad.

No es suficiente

Estas ayudas van destinadas a la compra de vehículos eléctricos, híbridos enchufables o aquellos impulsados por pila de combustible, al igual que para las infraestructuras de recarga. Las ayudas dependerán del tipo de tecnología que utilice el vehículo que queramos adquirir. Por otro lado, se mantiene la exclusión del ciclomotor eléctrico inexplicablemente.

Todas estas subvenciones irán destinadas a la compra de vehículos con un valor máximo de 45.000 euros al que se le aplicará el IVA o el IGIC (Impuesto General Indirecto Canario). En cuanto a la deducción del 15% del IRPF prorrogada, en este caso, hasta el 31 de diciembre de 2025, tiene como base máxima 20.000 euros, lo que se traduce en una desgravación máxima en la factura de 3.000 euros.

TE INTERESA VER:
Morbidelli SC125LX: una mezcla de artesanía italiana y tecnología de vanguardia por menos de 3.000 euros

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!