
El descuento de 20 céntimos por litro de combustible que se aplica en España desde marzo, acabará el 31 de diciembre de 2022. A 25 días de que llegue ese momento, no parece que se vaya a ampliar en 2023
Quedan pocos días para acabar el año y quedarán sin efecto algunas de las medidas del Gobierno para contener la situación de escalada de precios del combustible debida a la inflación y la guerra en Ucrania, entre otros motivos. Desde hace días, los diferentes miembros del ejecutivo están siendo preguntados por las medidas económicas que se aplicarán en 2023, sin obtener respuestas claras. La última en hacerlo ha sido la ministra de Economía, Nadia Calviño: «Por el momento, la única medida que hemos decidido que se extiende para 2023 y que toma un carácter más estructural es la del transporte público gratuito. Es una medida que no sólo beneficia al conjunto de la población y muy especialmente a las clases medias trabajadoras; sino que además supone un uso muy eficiente de los recursos públicos», aseguraba Calviño.
El Gobierno y las autoridades europeas están estudiando qué medidas «han de ser prorrogadas en 2023, cuáles no y cuáles pueden tener una aplicación más limitada». Y entre estas últimas, parece que está el descuento al combustible. Especialmente a nivel europeo, se comenta que esa bonificación está favoreciendo más a los bolsillos más solventes. Por eso ahora se barajan otras opciones: «Poco a poco vamos tratando de enfocarlas en aquellos sectores más afectados, en aquellos colectivos más vulnerables o también las clases medias» aseguraban autoridades europeas.
La CEEES pide certidumbre al Gobierno de Sánchez
Al respecto, la Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio ha emitido en las últimas horas un importante comunicado en el que reclama al Gobierno español certidumbre y seguridad jurídica sobre qué sucederá exactamente a partir del 1 de enero de 2023 con las posibles bonificaciones al precio del litro de los combustible.
Teniendo en cuenta que los próximos días 1 y 2 de enero de 2023 son festivos, la CEEES pide a la Administración que especifique todos los detalles de las ayudas que se van a destinar en la rebaja de los precios de los carburantes. La principal asociación del sector de la distribución y comercialización de combustibles en España, ha denunciado a lo largo de todo este 2022, la improvisación con la que se ha aplicado la actual bonificación.
Los colectivos a los que se estaría barajando seguir aplicando el descuento de 20 céntimos por litro (u otra variante que pudiera diseñar el Gobierno) es a las rentas bajas o incluso las clases medias. Esto iría en la línea de lo apuntado por Calviño, es decir, una medida específica para las economías menos favorecidas. A día de hoy, aunque no hay ninguna confirmación oficial sobre el futuro de las medidas, lo que parece casi seguro es que la bonificación se mantendrá en 2023 para los conductores profesionales (especialmente los transportistas).
Precio medio del combustible
El precio medio del litro de diésel en España se sitúa en los 1,775 euros (su record histórico alcanzado este mismo año fue de 2,106 euros), mientras que el del litro de gasolina sin plomo 95 es de 1,699 euros (con un récord histórico de 2,152 euros).
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!