Si la moto sólo fue inundada pero no arrastrada por el agua, quizás pueda volver a la vida tras una buena limpieza y secado
Las inundaciones de Valencia de octubre de 2024 nos dejaron imágenes de vehículos completamente llenos de barro e inutilizados. A diferencia de un coche, las motos están pensadas para resistir mejor las condiciones de agua puesto que todos sus componentes van al aire y no tienen elementos interiores a los que no les podría “tocar el agua” como en los coches.
Habría que prestar atención al combustible (inservible) y a la limpieza del interior del depósito, filtros y sistema de alimentación. Es importante no intentar arrancarla hasta que tengamos claro que no llegará agua al interior del motor. Paralelamente habrá que revisar también que no entrase agua en su cárter.
Pasos a seguir para recuperar la moto tras una inundación
Lo que tienes que hacer si tu moto se inunda es actuar cuando antas para conseguir recuperarla. No será una tarea fácil, especialmente si el agua ha estado mucho tiempo en contacto con la moto. Como decimos, llevar a cabo acciones con urgencia es lo primordial para evitar que el agua y la humedad acaben con tu vehículo.
Lo primero que tienes que hacer si tu moto se inunda es comprobar que la batería funciona. Lo más probable es que se haya estropeado debido al efecto del agua. Entonces, lo que tendrás que hacer es sustituir esta pieza. Aunque no es muy recomendable arrancar la moto sin batería, quizás necesites hacerlo para llevarla hasta un taller. Otra parte sobre la que debes actuar si tu moto se inunda es el depósito de aceite. Lo más probable es que se haya contaminado con agua, por lo que deberás introducir aceite nuevo.
El tubo de escape es un orifico por el que puede haber entrado agua en el caso de que se te inunde la moto. Por ello, deberás revisar si hay o no líquido. En el más que probable caso de que sí haya agua en el tubo de escape, tendrás que desmontarlo para conseguir vaciarlo del todo.
Si tu moto se inunda, es básico que limpies el carburador de la moto ya que el líquido se habrá introducido en esta pieza. El filtro del aire es otra de las piezas de la moto por las que habrá penetrado el agua en el caso de inundación. Por ello, debes proceder a cambiarlo directamente. Su función es muy importante, ya que se encarga de evitar que entren impurezas en el motor de la moto. Para evitar daños mayores si tu moto se inunda, hasta que no hayas hecho todas las comprobaciones anteriores no intentes arrancar tu moto. Si, finalmente, y después de hacer todas las revisiones, el vehículo no enciende, deberás dejar el tema en manos de un profesional que quizás pueda recuperarla.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!