
Potentes, deportivas y versátiles, así son estas 5 opciones de moto deportiva para el carnet A2
El carnet A2 es la puerta de entrada a las motos de mayor cilindrada. El mercado ha ganado en los últimos años en variedad y opciones, llevándolas a los límites del carnet y ofreciendo así una combinación ideal entre potencia y deportividad. En este artículo desglosamos las 5 mejores opciones dentro de esta categoría.
Honda CBR500R
La Honda CBR500R merece el primer lugar en esta lista por su reputación de fiable y versátil. Honda ha ido actualizando esta moto desde su lanzamiento en 2013 para ser un referente entre las deportivas de media cilindrada. El motor bicilíndrico de 471cc y 47 CV de potencia cuenta con la cifra ideal para el carnet A2, ofreciendo también un consumo eficiente de sólo 3,5L/100 km.

La versión de 2025 mantiene la horquilla inversita Showa SFF-Bp de 41 mm incorporada a partir de la edición anterior, así como doble disco de frenos de 296 mm delante y un disco de 240 mm detrás. Cuenta también con control de par seleccionable, mejorando la tracción tanto en seco como en mojado, así como una pantalla TFT de 5” a todo color para visualizar todos los parámetros con claridad. La CBR500R está disponible a partir de 7.475€ en Rojo Grand Prix y en Negro mate.
Yamaha R3
La Yamaha R3 2025 se mantiene como una de las favoritas en el segmento de las deportivas de pequeña-media cilindrada. Inspirada en la Yamaha M1, esta pequeña deportiva equipa un motor de 321 cc de altas revoluciones que genera 42 CV, ofreciendo un rendimiento impresionante en unas dimensiones compactas. Al motor le acompaña una caja de cambios de 6 velocidades con embrague antirrebotes asistido, que proporciona al conductor el máximo control en desaceleraciones bruscas.

El diseño radical y deportivo luce unos alerones aerodinámicos integrados, situados bajo la toma de admisión, con lo que consigue una mayor estabilidad y control. La R3 está equipada con una horquilla delantera invertida KYB de 37 mm que proporciona una sensación de precisión óptima, mientras que el sistema de frenos con ABS de serie permite frenar con total confianza y seguridad. Su precio de venta arranca en los 6.899 euros.
Aprilia RS 457
La Aprilia RS 457 se presenta como una moto revolucionaria y sofisticada que impresiona por su combinación de agilidad, potencia y estilo. El motor bicilíndrico de 457 cc ofrece una potencia de 47 CV, situándose también en el límite legal para el carnet A2. El chasis de aluminio ayuda a reducir el peso del conjunto hasta los 159 Kg, posicionándose como la deportiva de media cilindrada con la mejor relación peso-potencia.

Las suspensiones están compuestas por una horquilla invertida con barras de 41 mm y monoamortiguador trasero anclado al basculante directamente, ambos componentes regulables en precarga. En el tren delantero se ha instalado un disco de 320 mm con pinza radial de cuatro pistones. El piloto puede desconectar el ABS de la rueda trasera dependiendo del modo de conducción seleccionado. Además, cuenta con control de tracción ajustable y tres modos de conducción (Eco, Rain y Sport), todo controlado desde una pantalla TFT de 5 pulgadas. La RS 457 está disponible por un precio de 7.199 euros.
Kawasaki Ninja 500
Kawasaki ha actualizado su Ninja 500 para 2025, manteniéndola como una de las opciones en el segmento de media cilindrada. Con un motor bicilíndrico totalmente renovado de 451 cc y 45,4 CV de potencia, esta ninja ofrece una entrega de potencia lineal y constante en todo su rango de par. El chasis de tipo trellis, inspirado en la Ninja H2, mejora la rigidez del conjunto manteniendo un peso liviano.

Con una altura de asiento de 785 mm y una posición de conducción relajada, la Ninja 500 es accesible para una amplia gama de pilotos y de situaciones. En esta deportiva destaca el disco de freno de 310 mm con ABS de serie, así como la instrumentación LCD con conectividad con Smartphone. La Ninja 500 arranca su precio en 6.775 euros, contando con una versión “sport” que añade una pantalla más alta, el colín trasero y protectores de tanque.
CFMoto 450SR-S
Completa este Top 5 la deportiva de CFMoto. La firma china llegó con fuerza al mercado europeo, y prueba de ello es la 450SR-S, una moto que combina potencia, tecnología y diseño. Al igual que en el resto de modelos, la 450SR-S equipa un motor bicilíndrico en paralelo de 450 cc, que ofrece una potencia máxima de 46,30 CV a 9.250 rpm y un par de 39 Nm a 7.750 rpm.

Este modelo destaca por el basculante monobrazo conectado a la suspensión trasera y las alas delanteras del carenado, al estilo aleta de tiburón, que mejoran la estabilidad y reducen la resistencia aerodinámica. El sistema de frenos está firmado por Brembo, proporcionando una frenada potente y controlada en todo momento. El apartado tecnológico lo marca la pantlla TFT curva de 5” que permite proyectar el navegador y controlarlo a través de los conmutadores del manillar. La CFMoto 450 SR-S fija su precio en 6.690 euros, convirtiéndose en la más asequible de este Top 5.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!