Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

TOP 5 Motos más caras y exclusivas

23 Dic. 24 | 08:05
Foto: Kawasaki H2R

Motos exclusivas, realizadas con los más nobles y caros materiales y donde además, te las personalizan para que no haya ninguna igual a la tuya y por supuesto, en ediciones limitadas para que no pierdan valor de reventa

Bienvenido al mundo de los ricos y privilegiados. Es cierto que cuanto mayor sea nuestro presupuesto de compra, más opciones tendremos de dar con la moto con la que siempre soñamos. Vamos a ver algunas de las motos más caras y exclusivas que podríamos comprar si el dinero no fuese un problema. Son cinco maravillas y podríamos añadir alguna más, sin ninguna duda.

Indian Roadmaster Elite

Con sólo 300 disponibles en todo el mundo es una moto verdaderamente exclusiva. Luce un esquema de pintura de tres tonos, con acabados color caramelo de primera calidad en todas partes, que se complementan con los logotipos del tanque con el tocado contorneado en Champion Gold. El llamativo paquete de pintura se completa con gráficos exclusivos de Elite y telas a rayas doradas pintadas a mano. Para rematar los toques personalizados, cada Roadmaster Elite cuenta con distintivos Elite serializados y numerados individualmente.

Foto: Nueva Indian Roadmaster Elite 2025

La Roadmaster Elite está propulsada por el motor V-twin Thunderstroke 116 refrigerado por aire de Indian Motorcycle, que ofrece 171 Nm de par con mucha potencia de adelantamiento en cada marcha. Cuenta con tres modos de conducción (Tour, Standard y Sport). Los faros delanteros LED adaptables para motocicletas Indian mejoran la visibilidad nocturna y agregan un estilo aún más llamativo por la noche.

A juego con el estilo premium del Roadmaster Elite se encuentra un equipo de audio con doce altavoces ubicados en el carenado delantero, las alforjas y el maletero que ofrecen un sonido de la mejor calidad. El piloto disfruta de una pantalla táctil de 146 mm. A través de este sistema de información y entretenimiento, los pasajeros tienen conectividad Bluetooth, acceso a navegación GPS y un módem instalado de fábrica. El nuevo asiento doble con calefacción y refrigeración de la motocicleta ofrece una comodidad incomparable tanto para el conductor como para el pasajero, ya que el material de grafeno optimiza la distribución de la calefacción o la refrigeración manteniendo un confort superior. Los espaciosos pisos y apoyabrazos para el pasajero también son estándar en el Roadmaster Elite 2025.

TE INTERESA VER:
Nuevo Zontes 350E: potente, elegante, sofisticado y ¡barato!
Foto: Nueva Indian Roadmaster Elite 2025

La Indian Roadmaster Elite es una de las ediciones especiales más lujosas y exclusivas del catálogo de la marca americana. Tiene cualidades para destacar en el mercado cruiser y hacer disfrutar de cada kilómetro recorrido. Disponible en un solo esquema de color que incluye el Springfield Blue Candy con Black Candy Fade y Silver and Championship Gold Pinstriping (azul, negro y plata), esta moto no está al alcance de todos los bolsillos ya que su precio es de 46.490 euros.

Ducati Panigale V4 SP2

En realidad, es una Panigale V4 S. Las siglas SP son el acrónimo de Sport Production. No en vano, la decoración está inspirada en la de las motos oficiales en los test invernales de MotoGP, con del depósito de aluminio descubierto, el carenado negro y carenados de fibra carbono. Ofrece las mismas cifras de potencia y par que las v4 S, pero cuenta con un peso de 173 kg, una rebaja que se consigue en gran parte por el empleo de unas llantas de fibra de carbono. No es un elemento únicamente decorativo, con ellas se logra reducir la inercia, con lo que la moto se vuelve más ágil y ligera. Las suspensiones son las mismas que las de la S, no así los frenos, pues la SP2 disfruta de unas potentes pinzas de freno Brembo Stylema R junto a una bomba radial Brembo MCS (Multiple Click System).

Foto: Ducati Panigale V4 SP2

En el motor, la SP destaca por el empleo de un embrague en seco, más eficaz para su uso en circuito rodando al límite, y de una cadena de paso 520. La moto dispone de un kit racing para su uso en circuito y que incluye tapas de aluminio billet para la ubicación de los retrovisores, kit para la extracción del portamatrículas y tapa de embrague abierta en fibra de carbono. Y, como accesorio adicional, se puede adquirir un escape de competición Akrapovic que eleva la potencia hasta los 228 CV.

TE INTERESA VER:
MTT Y2K Superbike: La moto más rápida del mundo

Kawasaki Ninja H2R

Kawasaki tiene en su poder la máxima expresión de la potencia sobre dos ruedas. Desde su lanzamiento en 2015, la H2R es un concepto que le cuesta seguir hasta a la Suzuki Hayabusa. Una moto que, debido a sus cualidades, ha sido homologada directamente para usar en circuitos. Kawasaki tiene motivos para sacar pecho de su diseño. Pueden incluso afirmar, como es el caso, de que la turbina que monta el motor de la H2R, es capaz de romper realmente la velocidad del sonido. Es por motivos como estos por lo que el concepto de la H2R es algo más allá de lo imaginable, más aún en el mundo de las dos ruedas.

Foto: Kawasaki

La Kawasaki H2R sigue montando el motor tetracilíndrico de 999 cc, equipado con una turbina para sobrealimentarlo y que llega a los 310 CV de potencia a 14.000 rpm. El par máximo es de 165 Nm. Todo ello va unido a una caja de cambios inspirada en Motogp, de 6 velocidades, con embrague hidráulico asistido y antirrebote. Y con esta potencia en nuestras manos, capaz de alcanzar los 400 km/h, necesitamos de las mejores tecnologías para controlarla. Por eso, Kawasaki ha equipado a la H2R 2022 con una IMU de Bosh de última generación, encargada del control de tracción, antiwheelie y la gestión en curvas. Gracias a la IMU, la Kawasaki H2R es capaz de alcanzar la máxima potencia, pero siempre teniendo en cuenta la seguridad. Y hablando de seguridad, también hay que parar tantos caballos. Brembo se encarga de ello con dos discos semiflotantes de 330 mm con anclaje radial Stylema, mientras que detrás el disco es de 250 mm y pinza de doble pistón.

El chasis multitubilar está diseñado para soportar enormes fuerzas, a la vez que ofrece la cantidad adecuada de flexión para un buen pilotaje. Se anexa a un basculante monobrazo apoyado en una suspensión trasera firmada por Öhlins, lo que le aporta una gran estabilidad a altas velocidades. Y siendo una moto que está pensada para usarse exclusivamente en circuito, no podían faltar unos neumáticos a juego.

TE INTERESA VER:
Nueva Yamaha MT-125 2025

MV Agusta F3 Competizione

La F3 Competizione surge del deseo de MV Agusta de redefinir el estándar del segmento superdeportivo. Basada en la F3 RR, una moto de referencia en términos de rendimiento dinámico, MV Agusta presenta ahora una motocicleta superdeportiva más exclusiva y emocionante. Desde su lanzamiento, la F3 ha ido creciendo en potencia, pasando de los 675 cc originales a los 800 cc actuales, manteniendo el motor tricilíndrico en contra de la tendencia del mercado de las superdeportivas. La F3 Competizione va un paso más allá, aumentando la potencia y el rendimiento hasta los 160 CV.

Foto: MV Agusta

Gracias al sistema de escape Akrapovic de titanio, desarrollado específicamente para este modelo, se consigue alcanzar la potencia máxima a 13.500 rpm, manteniendo en todo momento un rendimiento óptimo. La reducción de peso del conjunto con respecto a la versión RR es de 14 kg, quedando en un total de 182 Kg y logrando un ratio potencia peso de 0,9CV/Kg. Para un mayor control, se ha confiado en una horquilla delantera invertida Öhlins NIX30 con barras de 43mm, totalmente ajustable. El amortiguador trasero, por su parte, es un Öhlins TTX36 con depósito externo Piggyback que ofrece la posibilidad de ajustarse totalmente. El paquete de suspensiones se completa con un amortiguador de dirección ajustable de 19 posiciones.

Entre las mejoras también encontramos un sistema firmado totalmente por Brembo, equipando dos discos de freno delantero de 320 mm con pinzas de aluminio Monoblock Stylema y un disco trasero de 220 mm con pinzas de doble pistón. La F3 Competizione hereda la carrocería que la RR, con alerones integrados en los paneles laterales de carbono que proporcionan 8 kilogramos de carga aerodinámica a 240 km/h. El paquete aerodinámico incluye un parabrisas de carreras ahumado y un guardabarros delantero de carbono diseñado para optimizar el flujo de aire tanto para la refrigeración de los frenos como para el radiador del motor.

TE INTERESA VER:
Kawasaki 'tira la casa por la ventana' con precios deslumbrantes y descuentos de hasta 2.000 euros

Como en todas las MV Agusta, el diseño y la atención al detalle son máximas. Inspirada en la F4 Claudio, la F3 Competizione utiliza el negro carbono, el plata satinado y el oro. El asiento cuenta con una cubierta de tela Alcántara y una placa numerada en la tija superior indica cual es de las 300 unidades producidas es la motocicleta.

Triumph Rocket 3 Evel Knievel

Las nuevas Rocket 3 Evel Knievel se han diseñado inspirándose en la vestimenta que el piloto elegía para sus acrobacias. Desde depósito cromado y adornado con barras y estrellas, hasta el exclusivo logotipo “EK” y los gráficos especiales, todo en estas motos plasma las emociones y el legado de un verdadero icono. Cada Rocket 3 Evel Knievel luce una insignia en negro y dorado en la tapa de balancines grabada con el logotipo de Evel Knievel. El asiento de cuero también cuenta con la firma del acróbata, bordado en dorado junto al emblema de Triumph de aluminio cepillado. Unos detalles que realzan el aspecto y la personalidad exclusiva de esta moto.

Foto: Triumph

Los paneles en Sapphire Matt Black con detalles en blanco completan la decoración estética de acabados cromados, poniendo el toque oscuro en esta edición limitada. La combinación de estos tonos con la temática estadounidense crea un contraste visual que refleja la elegancia de Triumph y el atrevimiento del piloto americano. Está equipada con el motor de producción de mayor cilindrada del mundo. Con una cilindrada de 2.458 cc, esta mucle roadster alcanza los 180 CV de potencia a 7.000 rpm y un par de 225 Nm. Los tres silenciadores de escape ponen el broche de oro para convertir la potencia en un sonido potente y único.

Para un manejo excepcional se ha optado por una horquilla invertida Showa de 47 mm, ajustable en compresión y extensión, y un amortiguador trasero con depósito independiente. El doble disco delantero de 320 mm con pinzas Brembo Stylema junto con el ABS optimizado para curvas ofrece una potencia de frenado y un control insuperable.

TE INTERESA VER:
Crighton CR700W, una bestia con motor rotativo y una potencia descomunal
Foto: Triumph

Con un diseño exclusivo y unas prestaciones insuperables, la Rocket 3 Evel Knievel edición limitada es el homenaje perfecto a las hazañas arriesgadas del acróbata estadounidense. Cada propietario recibirá en exclusiva un libro de tapas duras de edición coleccionista con la historia de Evel Knievel. Con solo 500 unidades disponibles para todo el mundo, es tu oportunidad de hacerte con un trozo de la historia creada especialmente para quienes aprecian la potencia, la elegancia y el espíritu indomable.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!