
Siempre es buen momento para lanzarte a la carretera y salir de viaje con tu moto. Aunque sea en invierno. Puede ser una de las mejores ocasiones para disfrutar de unas vacaciones en moto
Llegan los festivos de navidad y es probable que puedas coger un par de semanas libres. Con el calendario en una mano y un mapa en la otra, intentas cuadrar alguna de las concentraciones, reuniones o eventos que se celebran a lo largo y ancho del país. En diciembre, así como en enero, hay buena cantidad de moto almuerzos, pequeñas concentraciones y también, algunos eventos de toda la vida a los que debemos asistir. Un buen ejemplo es la tradicional concentración de Pingüinos 2024, en Valladolid.
Equipación
Aunque el tiempo acompañe, no debemos olvidar el ir bien equipados. Las prendas de invierno específicas te ayudarán a soportar mejor las inclemencias del tiempo y las bajas temperaturas. Pero sí, vamos a pasar frío. Además de la obligatoriedad de utilizar guantes y casco, el riesgo que corremos al no llevar el resto de nuestro cuerpo protegido, es alto. Debemos intentar llevar prendas que aúnen una buena protección y por supuesto, protejan del frío. Una caída leve, bien equipado, puede quedar como una leve anécdota en estas vacaciones. Con nuestro cuerpo sin proteger, puede significar el fin de estas, en el mejor de los casos. Además, si no queremos pasar demasiado frío durante los trayectos del viaje, debemos planificar las diferentes etapas saliendo una vez haya amanecido y aprovechando las máximas horas de sol que sea posible.

¿Tenemos un plan?
Si el trayecto va a ser muy largo y tenemos pensado pasar gran parte del día encima de la moto, es buena idea llevar una mochila de hidratación, que nos permita beber sobre la marcha. Del mismo modo, debido a las inclemencias climatológicas, es conveniente que planifiquemos paradas con más frecuencia. No seamos ambiciosos a la hora de devorar kilómetros.
Es mejor parar y tardar más tiempo, pero disfrutar más descansado del trayecto, que recorrer mucho del tirón, llevando nuestro cuerpo a un grado de cansancio para nada aconsejable. Parar cada hora, por ejemplo, sin importarnos cuanta distancia hayamos recorrido, nos ayudará a hacer el trayecto más llevadero. Lógicamente, depende de también de la comodidad de tu montura, así como de lo habituado que estés a ella. Pero no seas perezoso a la hora de parar. Cuando vamos encima de la moto, muchas veces nos cuesta esto de hacer más paradas, pero a la larga, disfrutarás más del viaje de esta manera, además de hacerlo más descansado.
A disfrutar
Una vez en nuestro destino, la moto nos va a brindar una agilidad enorme a la hora de hacer excursiones por la zona y conocer mejor el entorno. Pero si nuestras vacaciones en moto van a recorrer una ruta conocida, o realizar un circuito que hayamos planificado, una fórmula que siempre funciona bien, si además viajamos en pareja, es hacer etapas cortas durante la mañana, para poder llegar a nuestros objetivos diarios antes de la comida. De esta forma tendremos toda la tarde y la noche para descansar y poder conocer la zona a la que lleguemos cada día. Dejaremos las etapas más largas para el día de la salida y el del regreso. Así podremos cubrir un recorrido de generosa distancia y disfrutar del merecido descanso después del largo año de trabajo.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!